Algunas recomendaciones de seguridad para que las sesiones de entrenamiento resulten más cómodas y seguras.

- Vaya siempre con identificación o escriba su nombre, número de telefono y tipo sanguineo en un trozo de papel. Llevelo en un llavero para zapatillas o dentro de su pantaloneta (puede ser amarrado al cordón). 

- Lleve algo de dinero por si debe tomar bus o taxi por cualquier eventualidad, si va a una zona rural lleve un pito colgando en su cuello.  cuidados al correr

- Trate de no llevar joyas. 

- Anote su recorrido y dejeselo a un amigo o en un lugar donde pueda ser encontrado con facilidad. Comente los recorridos con sus compañeros de ejercicios y familiares. 

- Corra por zonas conocidas. Sepa la ubicación de los telefonos y negocios o lugares que con certeza, estarán abiertos cuando usted este entrenando. No sea demasiado predecible: altere la ruta de vez en cuando sobre todo si una misma persona se deja ver con frecuencia en su camino. 

- Dependiendo de donde viva, evite correr por zonas despobladas y por calles solitarias y senderos cubiertos de vegetación. Evite las zonas oscuras en la noche. 

- Corra de cara al tráfico para que pueda observar a los vehiculos que se aproximan. Recuerde que el que usted vea los vehículos no significa que los conductores de estos lo vean a usted. Si vienen por detrás, es usted vulnerable. 

- Si corre con poca luz o ya anocheciendo, lleve prendas con bandas reflectivas. Si no le gusta la ropa con este tipo de bandas, compre alguna clase de cinta reflectiva y sujetela a la ropa que le gusta llevar. Piense en ponerse un chaleco reflectivo. Los reflectivos de los tobillos de los ciclistas tambien le pueden servir. 

- Este siempre alerta. Cuanto más consciente sea de su entorno, menos vulnerable será y aumentará la probabilidad de que este listo para actuar en una emergencia.  A menos que ya conozca la ruta y sepa que es segura trate de no usar auriculares cuando entrene. Sus oídos son una herramienta para la supervivencia. 

- Ignore el acoso verbal en el caso de las mujeres. Emplee la discreción al saludar a desconocidos. Mire a las personas directamente y sea observador, pero guarde la distancia y continué en movimiento. 

- Confie en su intuición. Evite a cualquier persona o lugar que “parezca” inseguro. 

- Si esta en una situación peligrosa llame a la policia o a los servicios de emergencia. 

 

últimos artículos

“Estamos seguros de que Santiago 2023 será una fuente de recuerdos inolvidables” Gabriel Boric,…

El Primer Mandatario llamó a la comunidad a sumarse a los Juegos Panamericanos…

En agosto llega la Media Maratón del Sol en Barrancabermeja

Lo que empezó como un sueño de organizar una carrera en el puerto petrolero de…

Colombia se adjudicó once preseas en dos eventos atléticos internacionales

En España, la Selección Colombia de Atletismo, distribuida en la XXXII Reunión…

Gran éxito en la décima edición del Merrell Trail Tour en Guatavita

Ginary Gamargo, Jonathan Castillo y Yeisson Parra, los atletas clasificados a…

Corredora de 96 años rompe récord mundial en los 5k

Se trata de Rejeanne Fairhead, de 96 años, que dice estar volviendose más…

Prepárate

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…
Ir arriba