El Diario de entrenamiento, la décimosegunda ley del entrenamiento.

leyes del entrenamiento


Ley 12 del entrenamiento

Lleve un registro detallado de todos sus entrenamientos

Mucha gente cree que llevar un diario es motivador. Si le resulta dificil despegarse del sofá, tome su DIARIO DEL CORREDOR, y ojee las páginas que resumen todo el trabajo duro que ha realizado. Luego mire la página siguiente, en blanco, la que no puede rellenarse hasta finalizada la sesión de entrenamiento de esa jornada. La mayoría de las veces será suficiente para que empiece a amarrarse las zapatillas. 

Alguna ventajas de llevar un diario de entrenamiento explicadas por expertos: 

"¿Debe usted llevar un diario? No necesariamente. En apariencia. algunas personas logran grandes avances con poca o sin ninguna planeación y mucha suerte. No necesita un plan para correr, e inclusive para lograr avances al correr. En verdad, algunas de sus más grandes experiencias serán las que no planifica: la espontaneidad de la carrera diaria, un hermoso día en algún parque, etc. Pero la organización es lo que separa al corredor del trotador. Los corredores avanzan porque empiezan a programar sus éxitos y están preparados para evitar lesiones, mientras que los trotadores simplemente salen a lo suyo cuando pueden. 

Muchos corredores corren durante meses, o años, sin llevar un diario. Parece que les representa muchas molestias, demasiadas exigencias o algo innecesario. Sin embargo, a la larga, quizá por una lesión o por seguir el ejemplo de un amigo, comenzarán a llevarlo y luego se preguntarán cómo pudieron correr sin él."

El diario le ayuda a analizar errores y éxitos anteriores. Sólo con los detalles por escrito puede usted volver atrás y darse cuenta de qué lo llevó al presente. En resune, usted desarrollará su propio programa. Puede hacerlo al llevar un registro de su trabajo diario, analizar los resultados y volver a diseñar su programa. El diario puede ser usado como un registro del pasado, pero también puede usarse para programar su entrenamiento y las futuras carreras. 

JEFF GALLOWAY, Atleta Olimpico Estados Unidos  

"La estrategia de carrera defensiva más simple consiste en hacer un diario de entrenamiento. Averiguar dónde se está cometiendo un error es la razón fundamental por la que se deberia hacer un diario. El diario también puede darle pistas para saber si esta entrenando por encima de sus posibilidades. Si en algún momento nota que esta agotado constantemente, puede que este entrenando muy duro" 

HAL HIGDON, Maratonista y escritor  

"El diario del corredor es una fuente de información extraordinaria para el atleta. En él iremos reflejando de forma detallada los entrenamientos diarios y competiciones, anotando aquellas variables que de alguna forma pueden afectar el rendimiento.
Para ser riguroso en los entrenamientos es necesario tener un control mínimo sobre los mismos. Cuando entrenamos todos confiamos en nuestra capacidad de memoria, pero cuando pasan semanas o meses es muy dificil acordarse de los detalles de los entrenamientos y las competiciones pasadas. Es muy importante saber lo que se ha hecho en cada momento de la temporada, para poder adaptar los entrenamientos a las sensaciones, al clima y al momento. Todos estos datos pueden resultar imprescindibles a largo plazo para mejorar la marca personal" 

RODRIGO GAVELAAtleta y entrenador español

El Diario lo puede llevar en un cuaderno normal o en una agenda, anotando las fechas y lo que realizò en cada entrenamiento detalladamente, puede hacerlo en su computador , en nuestro portal puede encontrar el Diario del Corredor de COLOMBIA CORRE, sea cual sea el diario que lleve, este le permitirá descubrir errores y aciertos en su vida como atleta. Si aún no lo tiene, empiece ya!

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…
Ir arriba