Muchas personas se preguntan como pueden empezar a correr, si es fácil o difícil, si van a poder correr esas grandes distancias de las maratones, la respuesta es: SI, lo pueden lograr con disciplina, paciencia y constancia.

Carrera Allianz 2018 atletas 02

Les presentamos un entrenamiento que puede funcionar para quienes quieran entrar a este apasionante deporte, quienes ya son corredores pueden recomendarlo a algún amigo o familiar. Solo se necesitan ganas de empezar y los resultados llegaran pronto.

Primero algunas recomendaciones:  

1. Es importante realizarse siempre un chequeo medico antes de comenzar cualquier actividad deportiva. Puede hacer el Cuestionario de Aptitud para la Actividad Fisica haciendo clic aquí y evaluar el riesgo.

2. Para correr es necesario tener un calzado adecuado y ropa cómoda, si tenemos algún problema articular el medico nos aconsejara que debemos hacer, una visita al podólogo también nos servirá para identificar posibles problemas en la pisada.

 3. Antes de comenzar con el entrenamiento debemos realizar el calentamiento, este se logra con el movimiento de todas las articulaciones del cuerpo, empezando de abajo a arriba o de arriba a abajo, tobillos, rodillas (no en círculos, sino de atrás hacia adelante), cintura, hombros, codos, muñecas, cuello.

 4. La hidratación es muy importante, siempre debemos llevar una botella con agua durante todos nuestros entrenamientos, la que te resulte más cómoda. Debemos protegernos del sol con gorras y usar protector solar.

 5. Al finalizar el ejercicio debemos realizar ejercicios de estiramientos para relajar los músculos y evitar lesiones. El descanso es muy importante, disfrútalo tanto como tu entrenamiento.

 6. Si puedes realiza el entrenamiento en lugares donde haya mas corredores así te motivaras más y conocerás muchas personas con el mismo interés y si te gusta la música no olvides tu dispositivo de audio sin dejar de prestar atención a tu alrededor.

Luego de que completes este entrenamiento seguro que querrás correr mas, el resto será seguir preparándote para cruzar las primeras metas...

ENTRENAMIENTO

El entrenamiento consta de 6 semanas, 4 días a la semana y te garantiza que al final puedes cubrir una distancia de 5 km sin parar, cuando se especifica correr se refiere a trotar suavemente, no con esfuerzo, debes poder hablar, debes ir muy lentamente, sólo un poco más rápido de lo que haces andando, lo que interesa es que seas capaz de acabar los ejercicios sin estar agotado. Si te parece demasiado fácil, no te preocupes, cuando vayas acumulando días de entrenamiento ya no te lo parecerá. Muchos éxitos!

Ejemplo:
Corre 1 minuto y camina 1 minuto. Repítelo 9 veces: Quiere decir 1 min. camina, 1 min. trota, 1 min. camina, 1 min. trota, asi hasta completar 9 veces la pareja correr-caminar, en total seria 9 veces trotando y 9 veces caminando intercalado, para un total de 18 minutos de ejercicio.

Semana 1

Lunes : Corre 1 minuto y camina 1 minuto. Repítelo 9 veces (Quiere decir 1 min. camina, 1 min. trota, 1 min. camina, 1 min. trota, asi hasta completar 9 veces)
Jueves: Corre 1 minuto y camina 1 minuto. Repítelo 10 veces
Sábado: Otro deporte: nadar o bicicleta 30 minutos.
Domingo: Corre 1 minuto y camina 1 minuto. Repítelo 11 veces

Semana 2

Lunes: Corre 2 minutos y camina 2 minutos. Repítelo 4 veces
Jueves: Corre 2 minutos y camina 2 minutos. Repítelo 5 veces
Sábado: Otro deporte: 1 hora de bicicleta.
Domingo: Corre 2 minutos y camina 2 minutos. Repítelo 6 veces

Semana 3

Lunes: Corre 3 minutos y camina 3 minutos. Repítelo 5 veces
Jueves: Corre 3 minutos y camina 3 minutos. Repítelo 5 veces
Sábado: Otro deporte: Media hora de piscina.
Domingo: Corre 3 minutos y camina 3 minutos. Repítelo 6 veces

Semana 4

Lunes: Corre 4 minutos y camina 3 minutos. Repítelo 4 veces
Jueves: Corre 4 minutos y camina 3 minutos. Repítelo 4 veces
Sábado: Otro deporte: 1 hora de bicicleta.
Domingo: Corre 4 minutos y camina 3 minutos. Repítelo 5 veces

Semana 5

Lunes: Corre 5 minutos y camina 3 minutos. Repítelo 4 veces
Jueves: Corre 5 minutos y camina 2 minutos. Repítelo 4 veces
Sábado: Otro deporte: Un día de caminata, puede ser un cerro.
Domingo: Corre 5 minutos y camina 2 minutos. Repítelo 5 veces

Semana 6

Lunes: Corre 5 minutos y camina 1 minuto. Repítelo 6 veces
Jueves: Corre 5 minutos y camina 1 minuto. Repítelo 5 veces
Sábado: Descanso, estiramientos.
Domingo: Corre 5 kilómetros sin importar el tiempo.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…
Ir arriba