Hace 10 años, por causa de una lesión que impidió desarrollar mi actividad laboral y teniendo claro que no iba a dejar a un lado la actividad deportiva sin importar cual fuera, inicie empíricamente a correr sin importar el tiempo o frecuencia cardiaca, lo hice solo por gusto.

Julian Mora Reina

Recuerdo haber participado en 10k de la Media Maratón de Bogotá 2006, donde la camiseta de competencia era en algodón, y no se realizaba medición de tiempo con chip.

Poco a poco el avance en la organización de las carreras fue mejorando con la medición de tiempos, medición de recorrido y nosotros los aficionados a este deporte, lo hicimos de la misma forma. En estos 10 años he participado en un gran número de carreras de 10 y 21k, finalice la Maratón de Medellín en el 2014 y por una lesión cercana a la Maratón de este año no fue posible mi participación.

En el año 2014, en compañía de amigos con la misma afición organizamos un grupo que ha sido de gran apoyo y motivación en la consecución de los resultados; obteniendo como valor agregado las largas conversaciones acerca de entrenamientos, ritmos, tiempos, tipo de pisada, y demás gadget que marcan la diferencia en una competencia, resaltando que ese recorte de tiempo  para algunos puede parecer insignificante pero para nosotros marcan la diferencia, donde bajar unos segundos la marca personal se convierte en un objetivo durante muchas semanas de entrenamiento, y cuando se logran vencer esos segundos se genera en nosotros la satisfacción que nadie más entiende que los amigos del grupo.

Hace 4 meses realizando un entrenamiento, sentí que era el momento de ponerme a prueba en una distancia superior a 42 k, fue así como luego de comentarlo con 2 amigos organizamos 3 etapas de 30 km con el único objetivo de finalizar los 90km.

La fecha se acerca, los entrenamientos se están acabando y la ansiedad va en aumento, siempre he escuchado que la vida cambia después de hacer el primer maratón, para mí no solo cambió ese día, cambio desde el primer día que empecé a trotar hace 10 años.

Todos los días tenemos objetivos en nuestras vidas, cada uno decide cuales quiere alcanzar y como se prepara para lograrlo.

Julián Mora Reina

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…
Ir arriba