Crónica de la tercera Vuelta a Colombia en atletismo
- Detalles
Haciendo historia desde el atletismo.
Para el nuevo año 2.014 la Corporación Cormava de Medellín programa su tercera versión Vuelta a Colombia en Atletismo, esta vez, en la Ruta Santa Marta - Medellín, un reto para los atletas, quienes recorrerán del 3 al 12 de enero 423 kilómetros en 10 días, en jornadas entre 35 y 60 kilómetros.
Al igual que los años anteriores la Corporación convocó a un grupo grande de atletas para esta nueva aventura, convocatoria a la que acudieron muchos, pero sólo unos cuantos, que por su preparación física y mental, fueron los elegidos, los demás, se entusiasmaron, se inscribieron, entrenaron y hasta figuraron en los medios, pero durante el año y hasta última hora, se fueron retirando por diferentes razones, económicas, emocionales y de capacidad física, ya que para este tipo de compromisos y retos, definitivamente, se tiene que tener mucho valor y coraje, además, de las ganas y una juiciosa y responsable preparación física y mental.
En el transcurso del año 2.013, la Corporación realizó una serie de entrenamientos, de calle y montaña, donde los atletas, tuvieron la oportunidad de prepararse en carreras de largo y corto aliento, carreras de fondo como: ultra maratones, maratones, medias maratones, carreras de 30, 20 y 10 kilómetros y carreras de Montaña, entre otras, carreras competitivas realizadas en Antioquia y otros lugares del País , lugares como: La sierra Nevada en Santa Marta, el Desierto de La Tatacoa, en el Huila, Guatavita en Cundinamarca, Manizales, Palmira, Cali, Bogotá, Sopó, Villa de Leiva, Yopal y Medellín, fueron los escenarios de éstas prácticas y competencias, traspasando las fronteras en, Caracas, Panamá y Brasil.
Compartimos la crónica de la tercera Vuelta a Colombia 2014 enviada por Raúl Fernando Mesa Lopera del Club Trotones Medellín.
Disfrútenla!