Mi nombre es José Ernesto Montañéz, mi historia se relaciona con la competencia de ascenso a la torre colpatria, mi reto con la competencia, toma otro matiz al momento se formalizar mi inscripción en ella, fui aceptado me asignaron el número 3040 y el respectivo chip, mi sorpresa fue a los pocos días cuando me llamaron para que devolviera el número y el respectivo chip con el argumento de por ser mayor de 60 años no podía participar en dicha competencia después de haberlo hecho por 7 años con tiempos que oscilan entre 7'50 y 8'40 lo cual no fue tenido en cuenta por políticas de la entidad.

historia

Este hecho me motivo para ponerme  como reto participar y poder cumplir este objetivo nuevamente, me entrené por 4 meses subiendo de 4 a 5 veces por semana a Monserrate (lo recomiendo como un excelente ejercicio), cuando llegó la fecha del 8 de diciembre de 2013 me presente en la competencia con el numero inicialmente asignado pude participar, dias después revisando los listados observé que solo publicaron mi tiempo de 8'31 y la ubicación en la clasificación general.

historia

La competencia como tal es un ejercicio muy diferente a trotar o montar en bicicleta ya que en el diario vivir por mucho subimos del primer al segundo piso de nuestras casas.

En todo este proceso experimenté frustración por la discriminado por mi edad actualmente tengo 61 años y el próximo 9 de enero cumpliré 62 años, la edad no es una limitante ya que puedo comprobar con mi apariencia y mi condición física que llegar a la tercera edad no es sinónimo de ser inservible, de incapacidad (quisiera dejar un testimonio a la juventud y una esperanza de que se puede llegar a los 60 años y estar muy activo (a propósito  me gustaría colocar un record de subidas a monserrate en un solo día, en mi cumpleaños 60 subí y baje 5 veces). 

historias

Aclaro no soy un superdotado, soy una persona normal que a través del deporte, la disciplina, la vida sana y una buena alimentación pude envejecer dignamente.

No sé si esto suena como una historia o una queja pero lo que me motiva a escribir para este concurso es tener la oportunidad de llegar a muchas personas dar mi testimonio de vida y poder crear conciencia de que con nuestros hábitos logramos obtener la vejez que queramos, además de ello que empecemos a entender que la superación de obstáculos se forja de manera más recia a través de la misma tenacidad que nos exige el deporte, empecemos a pensarnos una vejez en plena actividad física, ausente de enfermedades crónicas, una vejez que impone retos, empecemos a ver la vida como una carrera y elijamos como la queremos correr… 

 

José Ernesto Montañez

últimos artículos

Anthony Zambrano regresó a la competencia de alto rendimiento

El medallista olímpico de Tokio 2020, Anthony Zambrano, regresó a la…

Montoya y Gómez este sábado en la 10K Semana Santa 

María Fernanda Montoya y David Gómez, integrantes del Equipo Porvenir,…

Éider Arévalo se clasificó a París 2024

El atleta colombiano Éider Arévalo, se clasificó a los Juegos Olímpicos de…

Agitada agenda del Equipo Élite Asics en España, Bucaramanga y Quindío

En la medida que se activa el calendario nacional e internacional de…

López y Orjuela se coronaron campeones de la Carrera Enel X Night Race 10K

Seis mil atletas vivieron la energía de la noche en la novena versión de la…

Prepárate

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…
Ir arriba