Maratón de Boston 2011
- Detalles
El atleta keniata Geoffrey Mutai ha sellado la mejor marca mundial de maratón de la historia rebajando casi en un minuto el récord mundial en poder de Haile Gebrselassie, pero el tiempo no será ratificado como récord mundial debido al viento y a la cuesta abajo del recorrido, según explicó un portavoz de la Federación Estadounidense (USA Track and Field).
Mutai marcó este lunes en Boston un tiempo de dos horas, tres minutos y dos segundos (2:03:02), mientras que el récord mundial de Gebrselassie es de 2:03.59. Sin embargo, el etíope se mantendrá como plusmarquista mundial, puesto honorífico que alcanzó en el Maratón de Berlín del año 2008.Mutai logró su impresionante marca durante el Maratón de Boston, donde se llevó la victoria. El segundo clasificado, el también keniata Moses Cheruiyot Mosop, llegó a cuatro segundos de su compatriota (2:03:06) y selló la segunda mejor marca de la historia.
Mutai, el mejor de los 27.000 atletas que tomó la salida en Boston, ya avisó el año pasado de sus condiciones tras marcar el segundo mejor tiempo de 2010 en Rotterdam con (2:04:55). Policía de profesión, el keniata también ha ganado en dos ocasiones el Maratón de Eindhoven y en una el de Montecarlo.
En el cross, Mutai ganó en febrero los campeonatos nacionales de Kenia y el mes pasado compitió en España, en el Mundial de Cross de Punta Umbría (Huelva) donde finalizó en quinta posición. Casi un mes después, el africano ha asombrado al mundo entero con su marca estratosférica en la edición 115 del Maratón de Boston.
El éxito de Mutai ensombrece la gran carrera de su compatriota Moses Mosop, que también batió claramente la plusmarca mundial de Gebrselassie, pero se quedó a cuatro segundos de Mutai. Ambos aventajaron en casi dos minutos al tercer clasificado, el etíope Gebregziabher Gebremariam (2:04:53), mientras que Caroline Kilel (2:22:36) se impuso en la rama femenina, en una disputada final con la estadounidense Desiree Dávila. "Siempre quieres ganar, pero era todo lo que tenìa, ya mis piernas estaban terminadas" afirmo Dávila, entre tanto Kilel cruzó la meta exhausta en medio de su esfuerzo para obtener la victoria.
Con información de Agencias
COLOMBIA EN LA MARATÓN
La atleta colombiana Yolanda Caballero se ubicó en la octava posición colocandose como la mejor latinoamericana con un tiempo de 2:26:17. Juan Carlos Cardona fue el mejor latinoamericano con un tiempo de 2:12:17 llegando en la posición 12 de la general y Diego Colorado empleo 2:17:54, posición 18.
Yolanda superá la marca nacional de maratón obtenida por Erika Abril el pasado 3 de Abril en Santiago (Chile) con 2:35:01 quien a su vez habia mejorado la marca que desde hace 15 años mantenia Iglandini González de 2:35:19 obtenida en Los Angeles.
Felicitamos a los atletas colombianos por su gran participación en el Maratón de Boston 2011.
Recordemos que el Gran Atleta Colombiano Álvaro Mejía ganó la Maratón de Boston en 1971 con un tiempo de 2:18:45 y Víctor Mora ocupó el segundo lugar en 1972 con un tiempo de 2:15:57.
![]() El vencedor Geoffrey Mutai de Kenia con 2:03:02, nuevo record de la prueba. (AP Photo/Stew Milne) | ![]() |
![]() | ![]() |
| ![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
Fotografìas tomadas de http://www.huffingtonpost.com
RESULTADOS
Elite Varones | Elite Damas | |||||||||
1 | Mutai, Geoffrey | 02:03:02 | KEN | 1 | Kilel, Caroline | 02:22:36 | KEN | |||
2 | Mosop, Moses | 02:03:06 | KEN | 2 | Davila, Desiree | 02:22:38 | USA | |||
3 | Gebremariam, Gebregziabher | 02:04:53 | ETH | 3 | Cherop, Sharon | 02:22:42 | KEN | |||
4 | Hall, Ryan | 02:04:58 | USA | 4 | Rotich, Caroline | 02:24:26 | KEN | |||
5 | Cherkos, Abreham | 02:06:13 | ETH | 5 | Goucher, Kara | 02:24:52 | USA | |||
6 | Cheruiyot, Robert Kiprono | 02:06:43 | KEN | 6 | Tune, Dire | 02:25:08 | ETH | |||
7 | Sanga, Philip Kimutai | 02:07:10 | KEN | 7 | Kidane, Werknesh | 02:26:15 | ETH | |||
8 | Chimsa, Deressa | 02:07:39 | ETH | 8 | Caballero, Yolanda | 02:26:17 | COL | |||
9 | Daba, Bekana | 02:08:03 | ETH | 9 | Timbilili, Alice | 02:26:34 | KEN | |||
10 | Kipchumba, Robert | 02:08:44 | KEN | 10 | Ruban, Yuliya | 02:27:00 | UKR | |||
11 | Kamais, Peter | 02:09:50 | KEN | 11 | Tsegaye, Tirfi | 02:27:29 | ETH | |||
12 | Cardona, Juan Carlos R. Sr. | 02:12:17 | COL | 12 | Girma, Woynishet | 02:28:48 | ETH | |||
13 | Yegon, Gilbert | 02:13:00 | KEN | 13 | Mugo, Hellen | 02:29:06 | KEN | |||
14 | Bourifa, Migidio | 02:13:45 | ITA | 14 | Skvortsova, Silvia | 02:29:14 | RUS | |||
15 | Abe, Toyoyuki | 02:15:48 | JPN | 15 | Pushkareva, Tatyana | 02:29:20 | RUS |
Tiempos Parciales de los atletas elite colombianos (Fuente: Pagina oficial Maratón de Boston)
LA MAGIA Y LA AGONÍA DEL MARATÓN DE BOSTON 2011.