El atleta vencedor de la carrera Ascenso a la Torre Colpatria se impusó sobre los 32.5 km del circuito en la paradisiaca isla colombiana con un tiempo de 1:57:15.

Con la participación de 121 atletas se realizó el 15 de mayo la tercera versión de la III carrera atlética vuelta a la Isla de San Andrés, aquel sueño que tuvieron en el año 2005 13 amigos atletas del Club Olimpus hoy es una realidad y esta carrera promete convertirse en una de las más importantes del calendario nacional.

El triunfo en la categoría general correspondió al Atleta Juan Pablo Rangel, contra todos los pronósticos puesto que siempre lo hemos conocido como un corredor de montaña que se adjudicó las ediciones 2009 y 2010 del ascenso a la torre Colpatria. Juan Pablo además de su triunfo estableció el nuevo record para la vuelta a la isla (32.5kms) en 1 hora 57 minutos 15 segundos mejorando en más de quince minutos el record establecido en la versión del 2010 por el atleta Luis Felipe Cruz en 2 horas 13 minutos 18 segundos. En la rama Femenina el triunfo correspondió a la atleta Constanza Pérez con un extraordinario registro de  2 horas 38 minutos 49 segundos superando en más de 30 minutos el record para la categoría damas del año anterior.

vuelta a la isla de san andres
La isla de San Andrés recibió a atletas de todo el país. Foto Club Olimpus

vuelta a la isla de san andres
El Club Olimpus realizó charlas técnicas previas a la carrera. Foto Club Olimpus
vuelta a la isla de san andrés
Momentos previos a la partida. Foto Club Olimpus

vuelta a la isla de san andrés
Los corredores disfrutaron el espectacular paisaje de la isla, los ganadores fueron los atletas Constanza Pérez y Juan Pablo Rangel. Foto Club Olimpus

La carrera partió del monumento a la barracuda a las 5:00 a.m., como dato curioso se presentó un corte en el fluido eléctrico el cual obligo a los atletas a correr prácticamente a oscuras durante los primeros kilómetros,  y luego de 45 minutos de carrera los atletas participantes pudieron disfrutar de un bello amanecer sanandresano mientras competían a orillas del mar siendo testigo de su competencia la brisa y el ruido que este produce.

La carrera conto con la participación de 2 atletas hombres de nacionalidad norteamericana y la atleta Claudia Hernández integrante del club NY RoadRunners quien viajó exclusivamente desde la ciudad de Nueva York a participar en la competencia. 

Desde los primeros kilómetros se colocaron en punta de carrera los atletas aspirantes al triunfo Carlos Pinilla, Juvenal Vásquez y Federico Pardo, sin embargo promediando la carrera ya se hizo notoria la superioridad de Juan Pablo Rangel quien dejó atrás a todos sus rivales y se encaminó solitario a la meta. Uno a uno fueron llegando los atletas hasta completar las 4 horas 6 minutos 15 segundos empleados por el último atleta.

Se realizó también una carrera recreativa de 10 kilómetros que permitió a algunos atletas y acompañantes disfrutar de lo que significa correr en la isla. La organización de la carrera fue impecable se contó con hidratación cada 3 kilómetros, acompañamiento de la policía, defensa civil y autoridades de la isla la premiación se realizó en el mismo punto de llegada con la participación de todos los atletas.

Posiciones

10 kilometros varones
1. Bedoya Sarmiento 39:16
2. Jose Agudelo Suarez 48: 56
3. Miguel Angel Garcia Martinez 49: 47

10 kilometros damas
1. Liliana Benitez 53:22
2. Uriel Diaz 53:23
3. Teresa Alicia Bermudez Pinzon 56:11

32.5 km varones vuelta a la isla
1. Juan Pablo Rangel 1:57:15
2. Jose Joaquin Saavedra 2:01: 46
3. Carlos Enrique Pinilla Suarez 2:02:37

32.5 km damas vuelta a la isla
1. Constanza Perez 2:38:49
2. Nancy Maribel Pachón Rodr¡guez 2:58:57
3. Sonia Yaneth Leon Villate 3:10:05

Los organizadores de esta competencia realizaran el día 19 de septiembre la IV media maratón de Guatavita y el día 6 de noviembre la V maratón de Bogotá (42 kilómetros).

Con información de prensa del Club Olimpus.

Todos los resultados de carrera haciendo clic aquí.

Descarga tu certificado de carrera haciendo clic aquí.

Felicitamos a todas las atletas que hicieron parte del evento, los invitamos a calificarlo y a comentarlo.

III VUELTA A LA ISLA DE SAN ANDRÉS{jcomments on}

Calidad y medición del recorrido 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Hidratación y asistencia durante la carrera 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Seguridad en el recorrido 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Organización Salida/Llegada de la carrera 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Respeto por los horarios (Salidas, etc) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Agilidad en Inscripciones y entrega de kits 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Kit de la Carrera 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Camiseta 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Medalla 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Entrega de resultados 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Calidad de la Carrera vs. valor inscripción 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)
Calificación general de la Carrera 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0.00 (0 Votos)

 


últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…
Ir arriba