El Día Mundial del Riñón, Colombia correrá para promover el trasplante
- Detalles
5 mil atletas, élite y amateur se darán cita el próximo 12 de marzo
Recorridos competitivos de 10k y 21k , y un recorrido recreativo de 5k
1.050 enfermos renales con procesos de diálisis (30% jóvenes y 70% adultos), motivan a correr la Media Maratón por la Vida.
El domingo 12 de marzo del presente año, en el marco del Día Mundial del Riñón, se celebrará la Media Maratón por la Vida en Ibagué, con la asistencia de más de 5 mil atletas élite y amateur provenientes de todo el país.
El evento, cuarto en su género en Colombia, es avalado por la Federación Colombiana de Atletismo y organizado por la Fundación Iberoamericana de Trasplante (FIT) con el respaldo de la Gobernación del Tolima.
La Media Maratón por la Vida nació en el 2015 con el objetivo de sensibilizar y motivar a la población para salvar vidas a través de la donación de órganos y tejidos, así como fomentar hábitos saludables para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hepáticas y renales. El Tolima, es el segundo departamento a nivel nacional con la mayor tasa de pacientes con enfermedad renal crónica- hay 1.050 enfermos renales con procesos de diálisis- 30% jóvenes y 70% adultos. La cantidad de enfermos que ingresan a las listas de espera, de un donante, aumenta un 12% cada año, en el que el mueren el 8% de los pacientes en proceso de diálisis. Esta cifra aumenta cada año por falta de donantes.
El recorrido
La calle 60, al frente de la Estación Centro Comercial, servirá como punto de partida y llegada de la actividad que cuenta con dos recorridos competitivos de 10k y 21k y un recorrido recreativo de 5k para la comunidad en general.
Cerca de 20.000 espectadores, seguidores de esta disciplina deportiva, acompañan habitualmente a los participantes, bordeando un camino que cruza a la ciudad de Ibagué, rodeado de hermosas montañas, nuevos desarrollos arquitectónicos, así como el casco cultural de la capital del Tolima, dotada de un clima fresco durante todo el año. Los mapas de cada ruta pueden detallarse en la página web del evento.
Para inscribirse
Los deportistas y atletas interesados en participar en alguna de las modalidades de la Media Maratón por la Vida (5k, 10k y 21k), pueden inscribirse a través de la página web oficial del evento www.mediamaratonibague.com/ins cripciones.html o acercándose a un stand ubicado en el segundo nivel de La Estación Centro Comercial.
Para valor para obtener un kit y así participar en la Media Maratón, con fecha de pre-registro hasta el 1 de febrero, es de 45 mil pesos, en el cual el participante recibirá la camiseta oficial, número de partida, chip de balance personal y una bebida hidratante.
La FIT / la MMI
La Fundación Iberoamericana de Trasplante (FIT) es una organización sin ánimo de lucro con sede en Ibagué, creada por un grupo de médicos que trabaja en la ciudad para contribuir a mejorar la calidad de vida de los enfermos que requieren un trasplante de órgano o tejido. El equipo médico de la FIT ha realizado hasta el momento 17 trasplantes exitosos en Ibagué. Cuenta, además, con un espacio ideal para que quienes vivan en zonas rurales vengan y se queden aquí durante los tres meses posteriores a su trasplante.
• La Media Maratón por la Vida cuenta con la calidad y operatividad logística de expertos en eventos similares en el país y en el exterior. La toma de tiempos la realiza un operador especializado con la tecnología más avanzada y amplia experiencia en eventos de esta índole, lo que garantiza precisión en los resultados obtenidos por los participantes.
• Se contará con la presencia de atletas élite de talla nacional y campeones de certámenes nacionales, quienes medirán fuerzas por una bolsa de premios de más de 20 millones de pesos.
• Días previos a la Madia Maratón se llevará a cabo una feria deportiva en las instalaciones de La Estación Centro Comercial, donde participarán entidades y expertos en materia de trasplante de órganos y tejidos.