En la altura del municipio antioqueño de La Ceja, a 2.150 metros, se encontrarán atletas de seis países, para disputar la novena edición de la media maratón internacional de La Ceja del Tambo, la que se correrá el domingo 6 de agosto a partir de las 8:40 de la mañana, con salida y llegada en el parque principal.

DiegoColorado2017Diego Colorado.

En la nómina de atletas extranjeros, suministrada por Albeiro Carmona, director de la prueba, figura el keniano Daniel Muindi Muteti, con marca personal de 1:02:05; Ecuador, estará con Diana Landi poseedora del récord en La Ceja con 1:14:44 y Miguel Almachi; Perú correrá con Luz Mery Rojas, campeona en 2016, y Daverso Ramos; México viene con Yuliana Navarro; por su parte Venezuela presenta a Dídimo Sánchez.

Por Colombia se anuncia la participación de los “Porvenir” Diego Colorado, seis veces campeón de la prueba y el tolimense Jeison Suárez, segundo en 2015. A ellos se agregan el bogotano Andrés Ruiz Malaver y el nacido en Riosucio, Caldas William Naranjo, subcampeón en 2014.

La avanzada cejeña en los 21K la integran José David Cardona, ganador de la maratón Caf en Caracas 2017; Víctor Hugo Ocampo, segundo en La Ceja en 2012 y David Gómez, revelación del fondismo cejeño. En la distancia de los 10,5K los anfitriones presentan a Yuber Echeverri, vencedor en 2016.

Entre las damas élite de Colombia se destacan, entre otras, Ángela Figueroa, del equipo Porvenir; la bogotana Ruby Riativa y las boyacenses Sandra Rosas y Laura Cusaría.

Las inscripciones ordinarias por un valor de $ 45.0000, están abiertas en la Liga de Atletismo de Antioquia, teléfono 230 58 14 y en el Incerde, teléfono 553 19 15. Las extraordinarias serán el mismo día de la carrera hasta una hora antes de la salida y tienen un valor de $ 55.000.

Los 21K (dos vueltas al circuito trazado) es para las categorías mayores (20 a 39 años); veteranos A (40 a 49 años); veteranos B (50 años o más) y damas veteranas (40 años o más).
Los 10,5K (una vuelta), están programados para las categorías abierta (18 años o más); master cejeños (50 años o más); master cejeñas (40 años o más) y recreativa La Ceja libre.
Para los colegios de La Ceja se ha programado una carrera de 2K con inscripción gratuita.

Al momento de la inscripción el atleta recibe un kit que incluye tula, camiseta, gorra, toalla, número con chip, plegable informativo y medalla de participación a quienes finalicen la competencia.

La premiación en total asciende a 56 millones de pesos, en la categoría mayores varones va hasta el 15° puesto y es única en Colombia.

La media maratón internacional de La Ceja es organizada por el Instituto Cejeño de La Recreación y el Deporte (Incerde) y la administración municipal, Deporte para vivir mejor, con el patrocinio de Empresas Públicas de La Ceja, Hospital de La Ceja, Colanta, Indeportes Antioquia y el IDEA con el aval de la Federación Colombiana de Atletismo y el acompañamiento técnico de la Liga de Atletismo de Antioquia.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.
Ir arriba