La organización de la Quinta Allianz 15k implementará por segundo año consecutivo, los pacers (liebres), un servicio que apoyará a los corredores para que tengan un mejor desempeño.

Colseguros15kpto1-359

La logística que opera en las competencias más grandes del mundo y que se dio a conocer en Colombia, en la media maratón de Bogotá, garantiza que la partida por tiempos y no por categorías facilite el mejor resultado técnico para el competidor.

Hay personas con mucha experiencia en el mundo del running. Se tiene un grupo de corredores que domina los pasos de carrera para administrar el esfuerzo físico. Un segundo gran grupo que conoce muy bien sus capacidades y gracias a dispositivos puede controlar la competencia. Y un tercer grupo de corredores, quizás el más grande), que con alguna frecuencia sufre en competencias de mediana y larga distancia debido a que arranca con mucho impulso, acelera el paso en un tramo particular y por ende, se resiente de este esfuerzo extra, y al final del trayecto el cuerpo de cada uno de los corredores pasa factura.

Pensando en este tercer grupo de corredores, existen los atletas del primer grupo, quienes los apoyan con un trabajo de pacer. El pacer es una persona que corre a una velocidad fija y específica para orientar el ritmo de otros competidores, y en la Quinta Allianz 15K, se contará con 10 pacers de amplia trayectoria que vienen del mejor club de corredores de Colombia: los Goodwill Runners.

El tiempo más rápido estará sobre 1 hora y 03 minutos y el más lento se tiene estimado en 1 hora y 36 minutos.

Ingenieros electrónicos, ingenieros industriales, biólogos, asesores en comunicaciones, psicólogos, estudiantes universitarios, administradores de empresas, odontólogas, entre otros, son los amantes al deporte base, que gracias a su recorrido deportivo nacional e internacional han sido seleccionados para este grupo de pacers el domingo 08 de junio.

A continuación el listado de pacers para la Quinta Allianz 15k:

Gustavo Esguerra - 15K en 1:03:00, con paso de 4'12" por kilómetro.
Andrés Espitia - 15K en 1:07:00, con paso de 4'28" por kilómetro.
Daniel Cadena - 15K en 1:11:00, con paso de 4'44" por kilómetro.
José Galeano - 15K en 1:15:00, con paso de 5'00" por kilómetro.
Andrés Zarrate - 15K en 1:18:00, con paso de 5'12" por kilómetro.
Laureen Brown - 15K en 1:22:00, con paso de 5'28" por kilómetro.
Ana María Ramírez - 15K en 1:25:00, con paso de 5'40" por kilómetro.
Catalina Palacios - 15k en 1:28:00, con un paso de 5'52" por kilómetro.
Mauricio López - 15K en 1:32:00, con paso de 6'08" por kilómetro.
Gustavo Cruz - 15K en 1:36:00, con paso de 6'24" por kilómetro.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…
Ir arriba