Kellys Arias, del Equipo Porvenir, logró ubicarse en el top 10 de la prueba de 42k más rápida de España, la Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP, luego de arribar en el séptimo lugar de la competencia, con un tiempo de 2 horas, 33 minutos y 45 segundos.


Kellys arias

La recordista nacional de maratón marcó un ritmo de carrera que osciló entre 3:35 y 3:44 min/km, en la 37ª versión del evento europeo con sello Gold Label de la IAAF, lo cual le permitió registrar los siguientes parciales:

10k – 35:48

Media Maratón – 1:15:12

30k – 1:47:52

40k – 2:25:42

Maratón – 2:33:45

“Estoy muy feliz ya que logré volver a hacer una buena carrera después de tantos meses de lesión (isquiotibiales), la que me había impedido estar lejos de mi nivel. Traté de hacer una competencia progresiva de acuerdo a los pasos pactados. Desde la salida estuve en grupo, pero en el avituallamiento del kilómetro 30 se me cayó la hidratación, paré, me devolví varios metros a recoger el agua y perdí contacto con el lote, así que esos 12 kilómetros finales fueron en solitario” afirmó la corredora del Equipo Porvenir que consiguió su tercer guarismo personal, el mejor del último año y medio.

Luego de un mes en la ciudad de Madrid, España, bajo la orientación del español Jerónimo Bravo y con la dirección técnica del colombiano Juan Carlos Cardona, la deportista de la liga de Bolívar, retornará a Colombia para recuperarse del maratón y cerrar temporada.

La Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP presentó un recorrido plano, bastante frio a la hora de la salida, pero con una temperatura agradable durante todo el trazado.

Arias ha tomado salida en cinco maratones, cuatro de ellas donde ha finalizado por debajo de las 2 horas con 40 minutos. En su debut marcó nuevo récord nacional en la ciudad de Toronto (Canadá) con 2:32:30 en octubre del 2015. Luego el turno fue para Hamburgo (Alemania) donde registró 2:29:36, ubicándose en la sexta casilla del evento, ratificando así su presencia en los Olímpicos de Río de Janeiro, evento en el cual se retiró debido a una molestia muscular. En noviembre del año pasado finalizó con 2:39:14 en New York y ahora suma a su palmarés el crono de 2:33:45 en Valencia.

La victoria en la rama femenina se la llevó la keniata Aberu Zennebe con 2:26:17 y entre los hombres el ganador fue Sammy Kitwara, también de Kenia, quién marcó nuevo récord de la prueba con un tiempo de 2:05:15.

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…
Ir arriba