Por los departamentos de Córdoba, Sucre y Antioquia transitará la séptima edición de la Vuelta a Colombia de Atletismo, la cual partirá el martes 2 de enero de 2018, de San Antero, Córdoba y arribará a Medellín el lunes 8 de enero, luego de recorrer un total de 250 kilómetros.


Al frente ganadores vuelta a Colombia de atletismo 2017 Juan Ramiro Osorio y Dora RiañoAl frente ganadores vuelta a Colombia de atletismo 2017 Juan Ramiro Osorio y Dora Riaño

La mayor parte del recorrido a diferencia de otras ediciones se hará por terreno plano, lo que favorecerá en parte el desempeño de los ultramaratonistas; no obstante, en las etapas de la costa norte y el Urabá antioqueño, deberán soportar altas temperaturas, por lo que una buena preparación física, hidratación, alimentación y descanso entre cada jornada serán definitivas para afrontar la totalidad del recorrido.

Normán Cardona, director de Cormava, entidad organizadora de la competencia, afirma “Por las características propias de este tipo de pruebas los atletas participantes deben proveerse, entre otros elementos, de camelbak, camiseta de manga larga, gorra con proyector de cuello, hidratación isotónica y celular por cualquier eventualidad en la ruta”.

Quienes deseen inscribirse y tener mayores detalles de lo que será este nuevo reto lo pueden hacer llamando al 319 288 28 57 o  directamente acudiendo en Medellín a la sede de Cormava, ubicada en el Diamante de Béisbol, carrera 74 con calle Colombia, esquina.

Según el recorrido previsto, la primera etapa saldrá el dos de enero, a las 6:00 de la mañana, del parque principal de San Antero, municipio cordobés, donde se realiza anualmente el festival del burro y concluirá luego de recorrer 38 kilómetros en la turística Tolú a orillas del mar Caribe.

La Vuelta a Colombia de Atletismo concluirá el lunes 8 de enero, en cumplimiento de la séptima etapa, la cual se cumplirá entre Girardota y Medellín, el arribo luego de 25  kilómetros, será frente al Diamante de Béisbol, en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot.

Etapas de la séptima edición Vuelta a Colombia de Atletismo 2018

1ª Etapa, martes 2 de  enero, San Antero - Tolú, 36 kilómetros.

2ª Etapa, miércoles 3 de enero, San Antero - San Bernardo del Viento, 38 kilómetros.

3ª Etapa, jueves 4 de enero, La Floresta, municipio de Los Córdobas - Arboletes, 38 kilómetros.

4ª Etapa, viernes 5 de enero, Arboletes - Necoclí 40 kilómetros.

5ª Etapa, Sábado 6 de enero, Chigorodó - Mutatá, 38 kilómetros.

6ª Etapa, domingo 7 de enero, Buriticá - San Jerónimo, 40 kilómetros.

7ª Etapa, Lunes 8 de enero, Girardotá - Medellín, 25 kilómetros.

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.
Ir arriba