Distancia y velocidad de cada jugador.

velocidad y distancia seleccion colombiaEstadio Mineirao. Belo Horizonte, Brasil.

La selección Colombia de Fútbol luego de 16 años de ausencia regresó a la Copa Mundial de la FIFA, uno de los eventos deportivos por naciones más vistos del planeta junto a los Juegos Olimpicos y a los campeonatos mundiales de atletismo. El onceno colombiano gano 3-0 el primer partido de su grupo frente al combinado de Grecia en el estadio Mineirao de Belo Horizonte en Brasil.

Gracias a la tecnología y a las estadisticas que brinda la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) de cada uno de los partidos, analizamos la velocidad máxima y la distancia de cada uno de los jugadores en el primer partido. Encontramos algunos datos interesantes.

velocidad y distancia seleccion colombiaDistancia recorrida por cada equipo. Fuente FIFA.

El equipo Colombiano recorrió con todos sus jugadores algo más de 107 kilómetros en los 90 minutos, Grecia recorrió cerca de 105. Transportando el balón la selección Colombia recorrió casi 37 kilómetros, Grecia cerca de 40. En promedio los jugadores de Colombia corrieron 9.8 kilómetros y los de Grecia 9.5 kilómetros.

En la siguiente tabla podemos ver la distancia recorrida por cada jugador, la velocidad máxima alcanzada y el paso de la velocidad máxima en minutos por kilómetro.

Nombre Jugador  Distancia (km)  Vel. Máxima (km/h)  Paso Vel. Máxima (min/km)
Ospina 3.90  18.8 3:11 
C. Zapata 8.95  29.6  2:12
Yepes 9.50  27.4  2:10 
C. Sanchez 10.61 27.8 2:09
Armero 8.21  31.9  1:53 
Aguilar 8.47  22.7  2:38 
Teofilo Gutierrez 8.33  30.2  1:59 
James R.  11.00 29.6  2:01 
Cuadrado 10.28  31.6  1:54 
Ibarbo 9.94  30.3  1:59 
Zuñiga 9.67  29.1  2:04 
Arias 2.52  22.5  2:40 
A. Mejia 2.78  29.4  2:02 
Jackson Martinez 2.32  24.4  2:27 
PROMEDIO 7.60 27.5 2:15

Datos Fuente FIFA.

Ospina, el arquero del equipo, recorrió una distancia de 3.90 kilómetros durante todo el partido y alcanzó una velocidad máxima de 18.8 kilómetros por hora lo que se traduce en un paso de 3:11 minutos por kilómetro en ese instante.

El jugador que más distancia recorrió fue el mediocampista James Rodriguez con 11 kilómetros durante los 90 minutos y alcanzó una velocidad máxima de 29.6 kilómetros por hora. Estas velocidades se alcanzan en pequeñas distancias de 40 a 50 metros.

velocidad y distancia seleccion colombiaMapa de calor de la posición de James Rodriguez, el jugador de la
selección Colombia que más distancia recorrió durante el partido (11 km)
Va desde el color azul al rojo. Las zonas más azules indican poca presencia
en este lugar. L
as zonas rojas indican donde el jugador estuvo más tiempo.
Fuente FIFA.

El jugador que tuvo la máxima velocidad fue el defensa Pablo Armero con 31.9 kilómetros por hora es decir que ese instante tuvo un paso de 1:53 minutos por kilómetro, una gran velocidad si tenemos en cuenta que Usain Bolt, alcanza 37.6 kilómetros por hora en los 100 metros, aunque como lo mencionamos, los jugadores de futbol logran estas velocidades en distancias cortas.

Las distancia de los tres últimos jugadores, Arias, Mejia y Jackson Martinez, fueron menores a los 3 kilómetros porque jugaron menos tiempo durante el partido.

La velocidad máxima promedio del equipo fue 27.5 kilómetros por hora. Los jugadores que logran mayor distancia durante un partido de futbol son los mediocampistas quienes tienen que recorrer la mayoria del campo de juego.

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…
Ir arriba