La Maratón Olímpica femenina
- Detalles
La carrera contará con 2 atletas colombianas, Yolanda Caballero y Erika Abril.
La rumana Constantina Tomescu ganadora del maratón en Beijing 2008.
La fiesta del atletismo olimpico continúa y este domingo se reunirán las mejores del mundo para enfrentarse en la prueba del maratón, evento que desde Los Angeles en 1984 es incluido para las damas en el calendario olimpico.
Las ganadoras desde su primera edición han sido:
Año | Atleta | País | Tiempo |
1984 | Joan Benoit | USA | 2:24:52 |
1988 | Rosa Mota | Portugal | 2:25:40 |
1992 | Valentina Yegorova | URS | 2:32:41 |
1996 | Fatuma Roba | Etiopia | 2:26.05 |
2000 | Naoko Takahashi | Japón | 2:23:14 |
2004 | Mizuki Noguchi | Japón | 2:26:20 |
2008 | Constantina Tomescu | Rumania | 2:26.44 |
Récord Olimpico: Naoko Takahashi - 2:23:14 h - Juegos Olimpicos de Sidney, Septiembre 24 de 2000
Récord Mundial: Paula Radcliffe - 2:15:25 h - Realizado en la Maratón de Londres el 13 de Abril de 2003
Este año como siempre las favoritas son las africanas que tiene dentro de sus mejores atletas a la keniata Edna Kiplagat (campeona de maratón en el mundial de Daegu 2011) y Mary Keitany quien ostenta uno de los mejores tiempos de la temporada con 2:18:37 horas, el trio de etiopes conformadas por Mare Dibaba, Tiki Gelana y Aselefech Mergia con tiempos de temporada inferiores a 2 horas y 20 minutos garantizán su lucha por una medalla. Las estadounidenses Desiree Davila, Shalane Flanagan y Kara Goucher también harán parte de la constelación de estrellas de la maratón olimpica que este año no pudo contar con la presencia de la actual dueña del récord del mundo, la británica Paula Radcliffe, a causa de una lesión.
Dentro de las latinoamericanas se contará con la participación de Maria Peralta de Argentina, Adriana Aparecida Da Silva actual campeona de los Juegos Panamericanos en Guadalajara, por Chile estarán Erika Olivera y Natalia Romero, de Costa Rica Gabriela Trana, de Cuba Dailin Belmonte, de Ecuador Chacha Rosa, de México Karina Pérez y Marisol Romero, de Perú Wilma Arizapana, Inés Melchor y Gladys Tejeda, de Venezuela Yolimar Pineda y las colombianas Erika Abril y Yolanda Caballero. La representación española estará a cargo de las atletas Alessandra Aguilar, Maria Elena Espeso y Vanessa Veiga. Será todo un espectaculo para el mundo del atletismo, más de 100 atletas por un lugar en el podio.
Las atletas colombianas en el maratón olimpico
Atlanta 1996 - Iglandini Gonzalez - 2:35:45 - Puesto 22
Sidney 2000 - Iglandini Gonzalez - 2:47:26 - Puesto 40
Beijing 2008 - Bertha Sanchez - 2:47:02 - Puesto 62
Las colombianas en el maratón Olimpico Londres 2012
|
Marca Personal: 2:35:01 horas. Se clasificó a los Juegos Olimpicos en la Maratón de Santiago (Chile) el 3 de abril de 2011, ocupando la segunda posición en la carrera. Primera participación en unos Juegos Olimpicos. |
|
Marca Personal: 2:26:17 horas. Primera participación en unos Juegos Olimpicos. |
¿Cómo es el trazado de la carrera?
La ruta de la maratón se utilizará tanto para los hombres como para las mujeres. La ruta de 42.195 kilómetros (26.219 millas) consistirá en un circuito corto de 3.571 kilómetros (2.219 millas), seguidos de tres circuitos de 12.875 kilómetros (8.000 millas). El curso, que fue diseñado para pasar por muchos de los lugares destacados de Londres, se inicia en El Mall, a la vista del Palacio de Buckingham, y se extiende hasta la Torre de Londres, en el este y el Victoria Memorial, en el oeste.
La ruta de la maratón se ha cambiado varias veces por diversas razones logísticas, en esta edición de los Juegos se rompe con la tradición normal olímpica de terminar en el interior del estadio, este año la prueba terminará cerca al Palacio de Buckingham
Fecha y Hora: Domingo 5 de Agosto, 5:00 a.m. hora colombiana.
Toda nuestra energia a las atletas colombianas Erika Abril y Yolanda Caballero, de igual manera a todas las latinoamericanas que participarán en la gran maratón olimpica.