Se realizará el 25 de Noviembre en homenaje a Maria Eugenia Rodiguez Quijano.

carrera atletica ciudad de paipa

La novena edición de la carrera atlética nacional ciudad de Paipa  IERD que estaba programada para este domingo 4 de noviembre quedo oficialmente para el 25 del mismo mes. Además se realizara la media séptima versión de la media maratón senior-master. “La organización teniendo en cuenta que se cruzaba con la concentración de los atletas que representaran a sus diferentes ligas en los juegos deportivos nacionales, que se cumplirán en Santander de Quilichao del 13 al 17 de noviembre, la ha tenido que aplazarla para poder contar con la participación de los mejores fondistas del país: Antioquia, Santander, Meta, Bogotá, Tolima, Cundinamarca, Valle, Quindío, Risaralda, Fuerzas Armadas, Nariño, Risaralda y Boyacá”, aseguro, el licenciado Gustavo Guevara, director del instituto municipal para la educación física recreación y Deportes de Paipa.  

Este año la competencia le rendirá homenaje a la atleta, María Eugenia Rodríguez Quijano, por su amplia  trayectoria durante sus 30 años de carrera deportiva y resultados en las diferentes competencias nacionales e internacionales, entre otros, subcampeona en la copa mundial de montaña en Suiza 2004, quinta en el campeonato mundial de montaña en Ovronnoz en Suiza 2007, bicampeona suramericana de alta montaña (Venezuela 2007 y Colombia 2012), bicampeona del Ascenso a la torre de Colpatria en Bogotá 2009 y 2010,  pionera del ascenso vertical en Colombia, mejor escaladora nacional en la actualidad en la rama femenina y la de mayor regularidad en los últimos 10 años. 

El certamen recreo-deportivo se cumplirá en las categorías: adulto mayor recreativa (mayores de 40 años) 2 kilómetros, recreativa ( mayores de 20 años) 6 kilómetros, silla de ruedas (polio y amputados) 6 kilómetros,  pre-infantil escolar (9 a 11 años) 2 kilómetros, infantil ( 12 a 14 años) 4 kilómetros, menores ( 15 a 17 años) 6 kilómetros, juvenil masculino ( 18 a 19 años) 8 kilómetros, la categoría mayores o elite (20 a 39 años), entre otras, quienes tendrán que afrontar 10 kilómetros, con salida y llegada en el parque principal del municipio boyacense, ciudad turística para descansar,  disfrutar de sus piscinas termales, el pantano de Vargas,  su belleza natural,  sitio de concentración y preparación de los mejores fondistas del mundo.  

Mayores informes en el Instituto Municipal para la Educación Física, Recreación y Deportes de Paipa.  Conmutador  098- 7850240.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…
Ir arriba