Carrera para compartir más tiempo en familia.

Mi Reto Kids salida

La tercera edición de Mi Reto Kids, que se realizará el 6 de mayo, en el Parque El Lago, en Bogotá, realizará cambios en las horas de salida de las diferentes categorías, en beneficio de los más pequeños.

Los primeros en partir ya no serán los mayores, de 13 y 14 años, sino los más pequeños, de la categoría 4 a 6 años, quienes saldrán en grupos de 10 dúos cada minuto, a partir de las 7:00 a.m.

A las 9:38 a.m. iniciarán los dúos con niñas y niños entre 7 y 8 años, a las 10:46 de la mañana los de 9 y 10 años, para cerrar con los más grandes, a las 11:38 a.m., con la categoría 11 y 12 años, y al medio día, los de 13 y 14 años.

Mi Reto Kids también tendrá novedades en los retos que asumirán los niños con sus acompañantes: padres, tíos, hermanos, vecinos, amigos o cualquier otro adulto, quienes superarán las pruebas juntos en el recorrido de 2 kilómetros.

De esta manera, la actividad, que será cronometrada con un chip para cada dúo, promueve compartir tiempo de calidad en familia a través del ejercicio, la diversión, la aventura y de paso recibir la medalla como recompensa por el esfuerzo.

Vale la pena recordar que las inscripciones para este evento ya están abiertas en www.miretokids.com. Quienes aseguren su cupo durante marzo recibirán un descuento. A partir del 2 de abril también se podrán hacer en las tiendas Totto de Centro Mayor, Gran Estación, Zona T, Titan Plaza y Santafé.

A cerca de Aldeas Infantiles SOS

Es la organización internacional más grande de atención directa a niños y niñas, con presencia en 135 países y territorios. A Colombia llegó hace 50 años y desde entonces su trabajo se ha centrado en ofrecer un modelo basado en la familia, para acoger a miles de niños, adolescentes y jóvenes que han sido separados de sus familias de origen. También acompañan a las familias en riesgo social, para que desarrollen capacidades entorno a la adecuada protección de sus hijos e hijas.

Aldeas Infantiles ha llegado a las regiones más apartadas del país, afectadas por el conflicto armado, la violencia, o situaciones de emergencia, fortaleciendo a las comunidades y familias, de modo que se conviertan en entornos protectores para la niñez y la juventud.


Información de prensa de la carrera

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.
Ir arriba