Antioquia se coronó campeón en el Nacional de Atletismo, que se disputó en el estadio Municipal Rafael Cotes de Barranquilla, el mismo que se usará para los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Evelyn Rivera 100m

Los antioqueños sumaron 517 puntos (256 en damas y 261 en varones), mientras que Valle del Cauca acumuló 395 (223 y 172), y Bogotá fue tercero con 264 (125 y 139).

El certamen sirvió de selectivo para escoger el equipo final que estará en los Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, que se llevan a cabo del 18 de julio al 3 de agosto y que tendrá la cita con el atletismo a partir del 29 de julio.

Varios hechos quedaron para destacar en el Campeonato Nacional, como el regreso de la antioqueña Yosirys Urrutia, ganadora en salto triple (14,35), marca que la pone nuevamente en la élite mundial, y en salto largo (5,91).

Otra que volvió a competir fue Evelis Aguilar, de Bogotá, quien hizo su primer heptathlon tras una cirugía en el pie, y ganó con 6.054. Entre tanto el certamen también celebró que el vallecaucano John Perlaza volviera a competir en el país, tras bajar de los 45 segundos (44,86) en los 400 metros planos, en Estados Unidos. Perlaza ganó los 400, el relevo 4x100 y fue segundo en el 4x400.

Por último, la velocidad volvió a contar con el talento de la antioqueña Evelyn Rivera, ganadora en los 100 metros y tercera en los 200, mientras que Camilo Camargo le dio nuevamente a Bogotá, el título de los 3.000 metros obstáculos, con un buen registro en el país (8:44.11), la mejor del año en la temporada.

Tras los resultados en el Campeonato Nacional, la Federación Colombiana de Atletismo entregará la lista final al Comité Olímpico Colombiano, de los representantes para las justas de Barranquilla 2018.

En cuanto a las medallas obtenidas, Antioquia se quedó con 18 de oro, 12 de plata y 17 de bronce, contra las 15 de oro, 12 de plata y cinco de bronce del Valle. En tercer lugar terminó Bogotá con 5-4-7. Los otros oros los ganaron Bolívar (2), Meta (2), Fuerzas Armadas (19 y Boyacá (1).

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.
Ir arriba