La doble medallista olímpica del salto triple, Caterine Ibargüen Mena recibió este martes, 4 de diciembre, el premio como la Mejor Atleta del Año en el Mundo, de la Federación Internacional de Atletismo IAAF, en ceremonia que se celebró en Mónaco.

caterine iaaf 2018

La atleta colombiana estuvo nominada junto con la británica Dina Asher-Smith, la keniana Beatrice Chepkoech, la bahamesa Shaunae Miller-Uibo y la belga Nafissatou Thiam. El premio le fue entregado por el príncipe Alberto de Mónaco.

Este año, Ibargüen se consagró doble campeona en los saltos largo y triple, de la Liga Diamante y de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, y es líder mundial de esta prueba.

“Aprovecho para dedicarle este premio a Dios, a mi profesor Ubaldo Duany, a mi grupo de trabajo y a mi familia. De verdad que estoy supremamente feliz”, fueron las palabras de la colombiana al recibir el galardón.

“Colombia es un país que vibra por lo bueno que hace, considero que es el apoyo a mi trabajo y se sienten reflejados de que soy una cara buena que muestra el país” agregó Ibargüen.

El año que llevó a Caterine a este reconocimiento llegó luego de un bajón deportivo, pues en 2017 no pudo retener el título del Campeonato Mundial, que quedó en la venezolana Yulimar Rojas, así como la Liga Diamante, que se la entregó a la kazaja Olga Rypakova. Ese año generó un quiebre para bien en su carrera deportiva y llegar a este 2018 increíble.

Si bien parecía como un año de transición de cara a las clasificaciones para Juegos Olímpicos de Tokio que inician en 2019, Caterine aprovechó el 2018 para regresar a la élite internacional y no sólo lo buscó en el salto triple, también regresó por lo alto al salto largo.

Sin Campeonato Mundial en el calendario, la Liga Diamante apareció en el calendario como su principal reto. Por eso ganó las cuatro paradas del año, en Shanghai (14,80m.), Oslo (14,89m.), Rabat (14,83m.) y París (14,83m.) así como la gran final de Zúrich (14,54m.), para ganar su Diamante habitual, el del triple salto.

Pero también se animó al salto largo y al día siguiente de competir en Zúrich, viajó a Bruselas para disputar la gran final de salto de longitud, en el que no era favorita, pero se hizo candidata y ganó. Su salto fue de 6,80 metros y conquistó su segundo diamante en una misma temporada, en la que también fue doble medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, para completar un año redondo.

Por eso y por su trayectoria, la Federación Internacional de Asociaciones Atletismo (IAAF) la postuló entre las candidatas a Mejor Atleta Mujer del Año. El primer filtro era de votación abierta del público y Colombia la respaldó para llegar a las cinco finalistas, entre las que estuvo este martes en la gala de Mónaco, para confirmar que es la más grande de la historia del atletismo colombiano y ahora del mundo en 2018.

En los premios, además, fueron elegidos como promesas los juveniles Sydney McLaughlin de Estados Unidos, especialista en 400 metros con vallas, y el sueco Mondo Duplantis, de salto con garrocha, mientras que el mejor entrenador del año fue Joe Vigil.

En la rama masculina, el ganador fue el keniano Eliud Kipchoge, quien tiene el récord mundial de maratón con 2:01:39, y ganó su tercer título de maratón de Londres.

Prensa Comite Olímpico Colombiano

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.
Ir arriba