El atleta en silla de ruedas Francisco Sanclemente compitió este domingo en el Mundial de Maratón en Londres donde la suerte no le jugó una buena pasada.

Francisco Sanclemente Londres 2019 2

Esta mañana a las 3:15 a.m. (hora colombiana) inició la prueba que se desarrolló por las principales vías de la capital inglesa y en donde Colombia tuvo representación a través del atleta en silla de ruedas Francisco Sanclemente, quien gracias a su trayectoria ha logrado entrar al selecto grupo de la élite mundial.

Sonó el pistoletazo que indicó la salida de los atletas y justo en el primer metro de la carrera, Francisco sufrió un incidente al quedar en medio de dos atletas que se cruzaron por su carril, hecho que hizo que la rueda izquierda de su silla sufriera grandes averías al estallarse el tubular y que los rodamientos se partieran.

No obstante, Sanclemente, no se dio por vencido, y aunque vio su sueño frustrado de obtener la marca mínima para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, decidió hacer gala a esa actitud que lo caracteriza, su resiliencia, y continuó gracias al apoyo técnico del equipo japonés que lo auxiliaron para reparar su silla. Después de 30 minutos emprendió de nuevo su carrera y terminó la misión que lo llevó a suelo británico.

Francisco Sanclemente Londres 2019 1Francisco Sanclemente en la maratón de Londres 2019.

El vencedor en la categoría fue el estadounidense Daniel Romanchuk quien recorrió los 42 kilómetros con un tiempo de 1 hora, 33 minutos y 38 segundos.

“Es un poco desalentador, saber qué estás preparado física y mentalmente, este ha sido un año donde he restructurado, junto con mi entrenador, toda la estrategia en los entrenamientos, pero bueno, así es este deporte no solo basta con el entrenamiento, sino que la suerte o el destino juegan un 50% dentro de la competencia. Para mí es un honor ser el único atleta colombiano en ser invitado como atleta élite a esta carrera que hace parte de las ‘World Marathon Maior’ (Mayores Maratones del Mundo), y desde niño aprendí que pueden fallar las herramientas, pero no la cabeza; al principio había pensado en retirarme y colocar mi mente en lo que sigue, pero vine a correr un mundial, era el día más importante de mi carrera deportiva, tenía los brazos bien y los japoneses me estaban regalando la oportunidad de, al menos, hacer la carrera. Y así fue, salí a correr casi media hora después”, comentó Francisco.

El deportista patrocinado por Grupo Argos y BBVA y que cuenta con el apoyo del Comité Paralímpico Colombiano, sigue con su sueño intacto (clasificar a Tokio 2020) en maratones internacionales programadas en los próximos meses.

Por ahora se enfocará en lo que viene que será clasificar a los Juegos Para-Panamericanos que tendrán lugar en Lima, Perú, en el mes de agosto, para lo cual espera poder hacer muy buenas marcas en el Abierto Nacional de Atletismo, en Medellín, del 6 al 12 de mayo y luego estará en Arizona (Estados Unidos), el 25 del mismo mes.

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.
Ir arriba