Alrededor del mundo varios eventos se organizan para celebrar este hecho astronómico.

solsticio verano

El solsticio de verano en el hemisferio norte del planeta es el día más largo del año,  (el término solsticio proviene del latín sol "Sol" y sistere "permanecer quieto") ocurre durante el verano de cada hemisferio, cuando el semieje de un planeta, ya sea en el hemisferio norte o en el sur, está más inclinado hacia la estrella de su órbita. Esto ocurre dos veces al año: dos momentos en los que el Sol alcanza su posición más alta en el cielo, como se ve desde el polo norte o sur. La fecha del solsticio de verano ocurre cerca del 21 de Junio y la del solsticio de invierno el 21 de Diciembre, cada año.

A partir de esta fecha los días comienzan a acortarse hasta el solsticio de invierno en Diciembre. Para Colombia, ubicada unos pocos grados al norte de la línea ecuatorial, el solsticio será a las 10:54 a.m. este viernes 21 de Junio. En Bogotá el amanecer ocurrirá a las 5:47 de la mañana y el atardecer a las 18:08 (6:08 p.m.) con una duración del día de 12 horas y 21 minutos. En Rioacha, al norte del país, amanecerá más temprano, a las 5:30 a.m. y atardecerá a las 18:06 con una duración del día de 12:46 horas. El fenomeno se observa más dramaticamente hacia el norte del planeta. Por ejemplo, en ciudades como Toronto en Canadá, el amanecer para este fecha ocurre a las 5:37 a.m. y el atardecer a las 21:01 (9:01 p.m.) con una luz dia de 15:23 horas de duración.

Por estar ubicados cerca a la línea ecuatorial la percepción de la duración del día no es perceptible para los colombianos pero si varia por algunos minutos, haciendose más evidente hacia el norte del país.

Para esta fecha en algunas culturas celebraban y aún celebran el inicio del verano con rituales de fuego o encendiendo hogueras. La finalidad de este rito es, simbólicamente,  "dar más fuerza al Sol" que, a partir de esos días, comienza a hacerse más "débil" ya que los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno el 21 de Diciembre.

Y los corredores no se podian quedar atras, asi que para este dia algunos organizadores y grupos, programan carreras para celebrar el solsticio, desde 5k, pasando por la media maratón, maratones y ultras.

Estas son algunas de las cientas de carreras organizadas en diferentes partes del mundo:

solsticio run 11

solsticio run 22

solsticio run 32

 

solsticio run 42

solsticio run 52


Los invitamos a sumar kilómetros en la Red de corredores (colombiacorre.net) y celebrar el solsticio e inicio del verano corriendo.

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…
Ir arriba