El atleta en silla de ruedas patrocinado por BBVA en Colombia, Francisco Sanclemente, se impuso hoy en la Maratón de Ciudad México, corrida en las calles de esta ciudad. "Contra todo pronóstico se puede soñar", dijo Sanclemente, tras cruzar la meta en un cerrado duelo con su inmediato contendor el mexicano, Alfonso Zaragoza Solorio quien fue segundo, seguido del también “manito”, Fernando Sánchez Nava.

Foto Llegada francisco sanclemente

El fondista colombiano, ya había participado en esta carrera en el 2014 y 2015 obteniendo un cuarto y sexto puesto respectivamente. Sanclemente quién hoy por hoy hace parte del cuadro de honor de atletas élite que son invitados a las World Marathon Major, (Ciclo de las seis maratones más emblemáticas a nivel mundial) y el pasado mes de junio en la maratón de Duluth, en Estados Unidos, logró la marca mínima para Tokio 2020, además también lograr la mejor marca histórica en esta parte del continente con un tiempo de 1h:26min:27seg en la distancia de Maratón. Esta marca hoy lo tiene quinto en el Ranking Mundial del Comité Paralímpico Internacional.

Recordemos que el Vallecaucano no asistió a los Para -panamericanos de Lima debido a que no se realizó la prueba de maratón en estas justas, razón por la cual trazó sus objetivos en las grandes maratones a nivel mundial dentro del camino a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

El atleta patrocinado por BBVA y el Grupo Argos, ya sabe lo que es triunfar a nivel internacional como lo ha hecho en Buenos Aires, Madrid y Miami, en todas ellas en más de una ocasión. También el pasado mes de abril fue ganador en Boston en la prueba de 5 km en ruta.

"Actualmente estoy solo enfocado en la distancia de maratón, en esta modalidad me forjé como atleta y es la que me ha regalado las más grandes satisfacciones; lastimosamente no habrá maratón en Lima, pero si habrá en los Juegos Paralímpicos y en eso me enfocaré, esa es la estrella que señala mi cumbre, y por eso hemos trazado con mi entrenador un camino que empieza con la maratón de Ciudad de México". mencionó.

El atleta también correrá la maratón de Seúl (Corea del Sur) el 1 de septiembre; seguida de la maratón de Berlín, el 29 septiembre; Chicago, el 13 de octubre; y New York el 3 de noviembre, además de los Juegos Paranacionales en el mes de diciembre donde buscará el oro en la Media Maratón.

 

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…
Ir arriba