La carrera cumple 30 años.

Rio Cali 2019 03
Destacados comentarios generó entre los asistentes el acto de lanzamiento de la Carrera Atlética Internacional Río Cali 2019 en sus 30 años, que se llevó a cabo este martes en el estadio Pedro Grajales, en un emotivo encuentro donde se conjugaron sentimientos de alegría, con los atletas que viajan a los Juegos Nacionales y tristeza en el homenaje póstumo al profesor Hernán Ocoró, fallecido en Buenaventura.

En el encuentro, además de la entrega de la bandera a la delegación de 50 atletas vallecaucanos y siete entrenadores por el presidente de la Liga Yesid Sandoval, que viajan el próximo sábado a Cartagena, el coordinador general de la prueba Mario Casasfranco presentó a los asistentes detalles de la Río Cali, como el recorrido digital de la carrera, hechos históricos de la misma y patrocinadores que este año apoyan la competencia.

Fue muy sentido el homenaje póstumo al profesor Hernán Ocoró, donde un grupo de atletas de Pradera en nombre de todos los deportistas del atletismo, expresaron su voz de dolor a través de un video; lo mismo el pronunciamiento de pesar de la Escuela Nacional del Deporte.

Rio Cali 2019 04

El momento más sensible se dio cuando el Profesor Pedro Grajales, dando unas palabras en referencia al profesor Ocoró, soltó en llanto, instando a los atletas del Valle para que compitan en Cartagena, siempre recordando al entrañable amigo, como un homenaje por todo lo que él entregó al atletismo.

Acompañaron la ceremonia, 20 periodistas de la ciudad, el secretario del deporte de Cali Francisco Sandoval, empresarios como Fernando Otoya de Siesa; José Manuel Suso, Arroz Blanquita, Andrea Ocampo, Grama; Giovanna Gómez, Giros y finanzas, en representación de Rodrigo Otoya, Fernando Andrés Quintero, RCN; además del comité ejecutivo de la Liga de Atletismo del Valle organizadora de la carrera en fusión con la organización Juancho Correlón.

La Carrera Atlética Rio Cali, 30 años se corre el domingo 15 de diciembre, como evento Pre Feria, en una distancia de 10K la élite y 6.5K la recreativa. Ambas categorías en su recorrido que inicia en la plazoleta de la caleñidad Jairo Varela, pasan por la pista sintética del estadio Pascual Guerrero y del estadio de atletismo Pedro Grajales, donde estará el sitio de meta.

Prensa Juancho Correlón

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…
Ir arriba