Algunos consejos para los corredores durante la alerta mundial de COVID-19.

mask coronavirus

Es cierto que no hay certeza de cuanto durará la alerta mundial del coronavirus, muchos corredores han empezado a preocuparse por la cancelación de cientos de eventos locales y alrededor del mundo debido al acelerado proceso de propagación que ha tenido este virus declarado pandemia la semana pasada y que ya ha cobrado la vida de miles de personas.

Y las inquietudes no solo radican en la cancelación de las carreras sino en la preocupación por mantenerse sanos y poder entrenar hasta cuando la crisis se reduzca o desaparezca.

Les compartimos algunos consejos para esta época de pandemia:

1. Puede salir a correr? si, no hay problema, el único consejo es que lo haga manteniendose aislado de cualquier persona que pueda estar son sintomas del virus. Mantenga sus rutinas, adapte su entrenamiento.

2. Si sale a entrenar mantengase alejado de zonas donde puede haber concentraciones de personas. Nada de gimnasios por el momento, ni de clases personalizadas donde puedan haber reunidas varias personas.

3. Si sale a correr con más personas (desaconsejable por el momento) mantenga la distancia adecuada, al menos dos metros y hagalo en zonas abiertas. Es cierto que la otra persona puede creer que esta sana o usted mismo puede creer que lo está, pero recuerde que este virus es asintomatico los primeros dias, asi que usted puede estar contagiando a los otros sin saberlo. Mantener la distancia lo mantendrá a usted y a los demas seguros. No compartan las botellas de agua o comida. y eviten hablar a corta distancia.

Si está en un grupo de corredores por el momento eviten las reuniones, adapten los entrenamientos.

4. Lavese las manos durante al menos 20-40 segundos con agua y jabon antes de salir a correr y luego de finalizar el entrenamiento. Trate de evitar el contacto con objetos que pueda compartir o que otras personas hayan podido utilizar como bebederos, barandas, etc.

5. Por el momento no es buena idea salir a hacer largas distancias, o hagalo con precaución. El cuerpo se vuelve vulnerable a las infecciones al finalizar las largas carreras, sus defensas pueden bajar y no es buena idea exponerse con el virus por ahí rondando. Asi que tome todas las precauciones del caso, si hace una larga distancia, llegue a casa, aislese de los demás.

6. Si no se siente bien, si tiene sintomas o problemas respiratorios, lo mejor es usar el sentido común y no salir.

7. Si el gobierno local o nacional prohibe salir para mantenerse en cuarentena obligatoria realice rutinas de estiramiento y acondicionamiento fisico en casa. Hay muchas opciones, en internet puede encontrar varias alternativas. Mantenga su mente ocupada.

8. Si tiene la oportunidad de evitar el transporte público es buena idea usar la bicicleta para ir a los sitios que necesite hacerlo, se mantendrá aislado y realizará actividad física.

9. Mantenga la calma, en tiempos crisis es bueno hacerlo. Correr le ayudará también a mantenerse tranquilo. Todos los que corremos sabemos los beneficios sicologicos que tiene salir a correr. Se mantendrá motivado y con la mente clara.

10. Muchas carreras han sido aplazadas o canceladas, una buena opción son las carreras virtuales. En Colombia Corre tenemos el Challenge Race Series, donde podrá correr en cualquier lugar y recibir una medalla como en cualquier carrera tradicional. Le ayudará a mantenerse motivado y en forma. Mas información haciendo clic aqui. Tambien está disponible el Challenge1000 que le entrega una medalla al final del año según la meta preopuesta de kilómetros. Toda la información la puede encontrar en nuestra Red de Corredores en colombiacorre.net.

11. Como último consejo, si tiene sintomas, mantengase en casa aislado. Llame a los servicios médicos y siga sus instrucciones. Este pendiente de los anuncios gubernamentales, proteja a la población vulnerable como lo son los adultos mayores.

No piense solo en usted. Puede que sea muy saludable y no le preocupe la situación y crea que algunas medidas son exageradas. Es probable que si adquiere el virus no lo afecte de manera significativa, pero por un momento piense en las personas con problemas de salud, con enfermedades respiratorias u otro tipo de enfermedades que las vuelven vulnerables y si usted no se cuida puede estar contagiandolos, y alli puede estar algún familiar o amigo, debemos cuidarnos entre todos.

Como corredores podemos ayudar a los demás a paliar la crisis, a motivarlos y a mantener la calma. Ya vendrán tiempos mejores, mucho ánimo!

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…
Ir arriba