Angie Orjuela, del Equipo Porvenir, y Cristian Váscones, de Ecuador, vencieron en la Carrera Atlética Internacional San Silvestre de Chía, primer evento que se cumple en Colombia, durante la época de pandemia, bajo todos los protocolos de bioseguridad exigidos por la Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Atletismo.

chia 2020 Carrera Chia 2020 lote varones 2

La tradicional carrera, que cierra el calendario atlético de nuestro país, todos los 31 de diciembre, no le falló a Colombia y abrió una puerta de esperanza para el atletismo de ruta, al convertirse en la primera prueba pedestre que se realiza desde el pasado mes de marzo.

Salidas en series, pruebas Covid previas para la categoría élite, distanciamiento social, ingreso por grupos a la zona de salida, uso obligatorio del tapabocas, restricciones en las diferentes zonas establecidas para la carrera, transmisión en directo de resultados en pantalla gigante en la meta y cronometraje con chip fueron, entre otras, las características que tuvo la versión 34 de la tradicional Carrera San Silvestre de Chía.

En cuanto al desarrollo de la prueba de la categoría élite, en la rama masculina, la competencia inició con un grupo compacto encabezado por Cristian Váscones, de Ecuador, representante de su país en el pasado Campeonato Mundial de Media Maratón realizado en Polonia; Franklin Téllez, de Bogotá; Nicolás Herrera, de Olímpica; Javier Andrés Peña, de Fuerza Pública, y los integrantes del Equipo Porvenir Cristian Moreno e Iván Gonzalez.

Cuando iban menos de tres kilómetros y después de varios ataques realizados por Váscones, Moreno, Iván y Peña, el grupo se redujo a los tres primeros, Peña encabezó el grupo de persecutores. Sobre el final de la prueba, los tres atletas de punta remataron cuando vieron el arco, pero ese correspondía al segundo giro por la salida.

Ese falso remate hizo que el ecuatoriano tomara una pequeña ventaja con sus rivales de turno, pero Nicolás e Iván se acercaban peligrosamente. Váscones aguantó para titularse campeón de la San Silvestre de Chía 2020, seguido por Herrera, quien volvió a ser segundo, como en la edición 2019, y el podio lo cerró el bogotano Iván González, del Equipo Porvenir, quien viene de imponer récord nacional de maratón y de clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio, durante el Maratón de Valencia.

Por su parte, en la rama femenina volvieron a dominar las locales, con una tripleta del Equipo Porvenir en los tres primeros lugares del podio. Tras un interesante trabajo, de atrás hacia adelante, la bogotana Angie Orjuela, recordista nacional de maratón e igualmente clasificada para Tokio 2020, supo sortear los ataques de sus compañeras, para coronarse campeona por segunda ocasión.

La prueba para las mujeres largó con un lote compuesto por Karina Villazana, de Perú; Ruby Riativa y Leidy Romero, de Bogotá; Angie Orjuela, Carolina Tabares y Maria Fernanda Montoya, de Porvenir, quienes se encargaron de mover la carrera desde la primera de las dos vueltas al circuito de 4,5 km.

La antioqueña Tabares atacó promediando el meridiano de la competencia y alcanzó a sacar una diferencia de unos 30 metros frene a Angie, pero a falta de dos kilómetros, Orjuela sacó a relucir el fondo que tiene en sus piernas para alcanzarla y pasar de largo en busca de la meta, y de esta manera lograr su segunda victoria en la tradicional prueba de la ‘Ciudad de la Luna’, luego de su primer lugar en 2018.

Vale la pena rescatar, que también se realizaron de manera presencial las categorías Master B, en la que ganaron Javier Martínez y Mercy Blandón; la Juvenil, con triunfos para Mauricio Patarroyo y Alejandra Sierra, del Equipo Porvenir; la Master A, en la que los mejores fueron Jhon Chaux y Erika Abril, además de la categoría popular con la cual se cerró esta primera incursión del atletismo de calle en Colombia, durante la pandemia.

chia 2020 Carrera Chi 2020 lote damas

chia 2020 Cristian Vascones EcuadorCristian Vascones de Ecuador

chia 2020 Nicolas herrera llegadaNicolas Herrera

chia 2020 Angie Orjuela metaAngie Orjuela


Resultados élite Damas:

Angie Orjuela – Equipo Porvenir – 35:15

Carolina Tabares. Equipo Porvenir – 35:30

Maria Fernanda Montoya – Equipo Porvenir – 36:16

Leidy Romero – Asics Santander – 36:45

Ruby Riativa – Bogotá – 37:20

 

Resultados élite varones:

Cristian Váscones – Ecuador – 30:08

Nicolás Herrera – Olímpica – 30:14

Iván González – Equipo Porvenir – 30:29

Mauricio González – Bogotá- 30:36

Franklin Téllez – Bogotá – 30:38



Con información de prensa

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…
Ir arriba