La liga de atletismo del valle, la mas ganadora en la presente temporada.

valle 01

La Liga de atletismo del valle se consolida como la más ganadora y la de mayor desarrollo deportivo del deporte base, en la presente temporada en Colombia, ratificando su dominio y progreso técnico en todas las pruebas, teniendo en cuenta los diferentes campeonatos avalados por la Federación colombiana de Atletismo, en todas las categorías, durante la pandemia mundial Covid 19.

Acaba de imponerse con autoridad en el campeonato nacional, categoría Sub18, que se cumplió el sábado 28 y domingo 29 de agosto, en la ciudad de Ibagué, Tolima, al ganar las dos ramas, femenina con 200 punto y la masculina con 176 unidades, para un total 376 puntos en el tablero general del selectivo de la categoría. Antioquia termino segundo con 199 puntos, Bogotá tercera con 196 unidades. Cuarta Atlántico con 134 puntos, y Santander quinta con 129 unidades.

El primer triunfo de temporada llego en el Campeonato Nacional de Cross Country, que se cumplió el 28 de febrero en Sevilla, Valle, donde conquistaron, tres medallas de oro, una de plata y dos preseas de bronce. Escoltados por la delegación de Bogotá, que finalizo segunda, con dos medallas de oro, Nariño y Tolima, obtuvieron solamente una presea de Oro.

El segundo triunfo se consiguió, ocho días después, 6 y 7 de marzo, en el estadio “Pedro Grajales” de la ciudad de Cali, en el campeonato nacional de lanzamientos, categorías sub18, sub20 y mayores, al quedarse con el título general, con 15 medallas de oro, 12 de plata y 10 preseas de bronce. Bogotá, finalizo segunda con, con 3 medallas de oro, 3 platas y 4 preseas de bronce, y la tercera plaza fue para la delegación del Atlántico, con 2 oros y 2 platas.

La tercera victoria en línea de temporada para los atletas vallecaucanos, se logró, en el Campeonato Nacional de Saltos y Pruebas Múltiples en Ibagué, Tolima, 13 y 14 de marzo, con 15 medallas de oro, 12 de plata y 5 preseas de bronce; subcampeona la delegación del Tolima, con 7 de oro y Antioquia, finalizo tercera, con 5 medallas de Oro.

El 27 de marzo se cumplió en Bogotá, el campeonato nacional de marcha atlética, donde la delegación vallecaucana de atletismo, consiguió el subtítulo, con 3 medallas de Oro, 2 de plata y 3 preseas de bronce. Bogotá se proclamó campeona con 4 medallas de oro, 5 platas y 2 preseas de bronce, y tercera culmino, fuerza Pública, con 2 oros y 1 presea de bronce. 

Para redondear la “faena atlética” los deportistas del Valle, ganaron el campeonato nacional de atletismo, categoría mayor 2021, que se celebró en la ciudad musical de Colombia - Ibagué, el 24 y 25 de abril, acabando con dominio que mantenía Antioquia por más de 15 años en nuestro país.

Además, también fue la delegación que más medallas sumó con 13 medallas de oro, 12 de plata y 15 preseas de bronce, para un total de 40; mientras que Bogotá se quedó con 11 oros, 14 platas y seis bronces, 31 en total, y Antioquia terminó tercera, con seis oros, dos platas y ocho bronces, para un acumulado de 16 preseas.

En el campeonato nacional de atletismo, categoría sub20, que se realizó en Barrancabermeja, Santander, del 25 al 27 de julio, volvió a brillar la delegación del Valle, al conquistar el título con, 15 medallas de Oro, 10 de plata y 7 preseas de bronce. Antioquia, finalizo segunda con, 7 oros, 1 plata y 3 preseas de bronce; Atlántico, finalizo tercera, con 5 oros, 8 platas y 3 preseas de bronce. Además, Valle gano ampliamente en certamen atlético por puntos, con 347 unidades; Bogotá, sumo 208 puntos y tercero quedo, Atlántico, con 176 puntos.

Para el campeonato suramericano de atletismo, categorías mayores, en Guayaquil, Ecuador, 29 al 31 de mayo, la liga del Valle aporto el 25% del equipo colombiano (15 atletas), hecho inédito en la historia de atlética de la región.

Finalmente, de las cuatro marcas nacionales que se batieron en la cita suramericana en Guayaquil, tres son del registro de la liga vallecaucana: Estefany Castillo, salto con pértiga (4.30 metros), Melisa González, 400 metros vallas (55.68), y Jonathan Rodríguez, 800 metros (1:47.01).

Yesid Sandoval, escultor técnico y presidente de la liga de atletismo del valle: “Gracias al trabajo en equipo, con deportistas, entrenadores, dirigentes, aliados y patrocinadores, como Indervalle y la gobernación del departamento, entre otros, se ha podido consolidar, ratificar y planificar en todas las pruebas del atletismo en el presente año. Fue una tarea que nos propusimos después de haber ganando los juegos nacionales en Bolívar 2019, acabando con la hegemonía de más 15 años de Antioquia”.

valle 02

valle 02

valle 02

Con información de prensa

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…
Ir arriba