Seis etapas tiene el recorrido de la Vuelta a Colombia de Atletismo, prueba de ultramaratón que en 2022 arriba a su novena edición, con paso por municipios de los departamentos de Tolima, Quindío, Caldas y Antioquia para un total de 168 kilómetros.

FOTO ARCHIVO VUELTA A COLOMBIA DE ATLETISMO

La vuelta, iniciativa de Cormava (Corporación Maratón Valle de Aburrá), partirá de Venadillo, municipio tolimense a una altitud de 349 m.s.n.m., el lunes 3 de enero y concluirá en Medellín el domingo 9 de enero.

Quienes deseen inscribirse y cuenten con la preparación requerida para afrontar el reto de hacer la Vuelta a Colombia de Atletismo pueden llamar al WhatsApp 319 288 28 57, la inscripción incluye el transporte del atleta entre los días 3 y 7 de enero, camiseta, número de participación e hidratación. Los gastos de alojamiento por siete noches y alimentación durante nueve días corren por cuenta de cada participante en la vuelta.

Los ultramaratonistas que afronten el reto de recorrer los 168 kilómetros recibirán una lienzografía,  técnica de impresión digital, la cual es personalizada y alusiva a su participación en la novena edición de la Vuelta a Colombia 2022, en ceremonia que oportunamente se avisará tras finalizar la competencia. Igualmente, tendrán su medalla de participación.

“Con las autoridades de los municipios por los cuales transcurrirán las seis etapas de la vuelta ya se socializó lo concerniente a los detalles de esta nueva edición y de ese modo poder contar con su apoyo. Así mismo se les hace saber a los participantes debidamente inscritos que deben estar presentes en Venadillo, Tolima, el domingo 2 de enero”, indicó Norman Cardona, organizador de la Vuelta.

Valga recordar que los actuales ganadores de la Vuelta son Juan Ramiro Osorio, de Envigado con tiempo de 12h, 25m y 56s e Hilda María Mazo, de Bello, quien cronometró 16h, 38m y 03s, para los 149 kilómetros recorridos en 2021.

Recorrido Vuelta a Colombia de Atletismo 2022

1ª. Etapa, lunes 3 de enero, La Sierrita, Venadillo - Santa Isabel, 38 kilómetros.

2ª. Etapa, martes 4 de enero, Santa Isabel - Murillo, 30 kilómetros.

3ª. Etapa, miércoles 5 de enero, Murillo - Ecoparques Los Nevados, 24 kilómetros.

4ª. Etapa, jueves, 6 de enero, El Coco - Laguna Negra (Vía Parque Natural Los Nevados), 31 kilómetros.

5ª. Etapa, viernes 7 de enero, Filandia (Quindio) - La Felisa (Caldas), 25 kilómetros.

Descanso en Medellín, sábado 8 de enero.

6ª. Etapa, domingo 9 de enero, Copacabana - Medellín (llegada Centro Comercial Obelisco), 20 kilómetros.

Contacto e inscripciones Norman Cardona, Director Cormava, WhatsApp +57 319 288 28 57.

Con información de prensa

últimos artículos

Carrera atlética de Yarumal conmemora el combate de Chorros Blancos

La carrera atlética entre los municipios de Campamento y Yarumal a cumplirse…

González logró tercera victoria en los 21k de Maratón CAF Caracas

Mauricio González, integrante del Equipo Porvenir, logró el primer lugar de los…

Jacob Kiplimo establece un nuevo récord en media maratón y finaliza en menos de 57 minutos

El récord fue superado en la media maratón de Barcelona este 16 de Febrero.

Carrera Árboles para mi País Siembra con cada paso

El próximo domingo 30 de marzo se viviré la cuarta edición de Árboles para mi…

Más de 10.000 participantes tendrá la carrera nocturna Enel X Night Race 10K

La Carrera Enel X Night Race 10K supera su primera década y se ratifica como la…

Prepárate

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.
Ir arriba