La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país, que se realizará el domingo 27 de julio, inicia su programa de actividades y acciones para celebrar sus primeros 25 años.

media maraton de bogota 2023 04

En una alianza que refuerza el compromiso con un deporte sostenible, integrando acciones que dejan una huella positiva en el planeta, la media maratón de Bogotá presenta su causa social y ambiental para la versión 2025.

Se trata de WWF Colombia, organización independiente con una red mundial presente en cerca de 100 países, que trabaja en Colombia hace más de 30 años para detener la degradación del planeta y construir un futuro en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza.

Kilómetros que salvan especies

Cada kilómetro recorrido en la media maratón de Bogotá 2025, bajo el lema ‘Kilómetros que Salvan Especies’, será mucho más que un logro personal: serán acciones concretas por la conservación de especies emblemáticas y los ecosistemas que habitan. Según el Informe Planeta Vivo 2024 de WWF, en los últimos 50 años se ha registrado una disminución del 73% en las poblaciones de fauna silvestre a nivel global. Esta alianza busca ser una respuesta activa a esta alarmante realidad.

La colaboración entre WWF Colombia y la mmB se fundamenta en el principio de Una sola salud (One Health), que reconoce que la salud humana —física, mental y emocional— está directamente ligada a la salud de los ecosistemas

Por eso, en los 25 años de la media maratón de Bogotá, la invitación es a correr ‘Kilómetros que salvan especies’. “Hoy, más que nunca, necesitamos recordar que la salud de las personas está profundamente conectada con la salud del planeta. Cada kilómetro recorrido puede convertirse en un acto de conservación: proteger a especies como el jaguar o el oso andino significa también cuidar los bosques que regulan el agua, el aire y el clima que necesitamos para vivir y correr. Cuando reducimos nuestro consumo de agua o energía, evitamos el desperdicio de alimentos o cambiamos la forma en que nos movilizamos, contribuimos a un cambio real. Este año queremos que cada atleta encuentre en la naturaleza una motivación para superarse y que, al cruzar la meta, también gane el planeta”, señala Sandra Valenzuela, directora ejecutiva de WWF Colombia.

Con el apoyo de más de 42.000 corredores y sus donaciones voluntarias, la media maratón de Bogotá 2025 contribuirá directamente a fortalecer los programas de conservación que WWF adelanta en Colombia. Entre ellos se destacan: 

Monitoreo de especies: El estado de conservación de especies como el jaguar es un indicador de la salud de nuestros ecosistemas. WWF Colombia apoya su monitoreo para conocer el estado de poblaciones utilizando metodologías con cámaras trampa, entre otros sistemas, que permiten recolectar información sobre su comportamiento y distribución. Esta información es fundamental para diseñar estrategias de protección más efectivas y asegurar su supervivencia. 

Fortalecimiento de capacidades junto a las comunidades, que son el centro de cada acción que impulsa WWF Colombia. Junto a ellas, se fortalecen programas de capacitación, monitoreo y coexistencia, así como el desarrollo de herramientas de investigación y conservación de la biodiversidad. 

Conservación de áreas protegidas: Uno de los principales desafíos ambientales es proteger las zonas con mayor diversidad y capacidad de producir servicios ambientales, así como recuperar los ecosistemas afectados por distintas actividades humanas. WWF, en articulación con aliados locales, regionales y nacionales, impulsa acciones para restaurar áreas estratégicas, proteger el hábitat de especies y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependemos de estos territorios. 

Pandas corriendo por el mundo

WWF ha sido protagonista en reconocidas carreras en el mundo, llevando su mensaje de conservación y sostenibilidad a miles de corredores en las maratones de Berlín, Londres, Brighton, París y Walt Disney World.

Y ahora, la media maratón de Bogotá representará un hito en la integración de la sostenibilidad en el deporte colombiano y latinoamericano. A través de esta colaboración, buscamos inspirar a corredores, organizadores y a la comunidad en general a adoptar prácticas responsables que protejan nuestro entorno.

Vale la pena destacar que, en el momento de inscripción a la media maratón de Bogotá 2025, los participantes podrán hacer una donación adicional voluntaria desde 10 mil pesos en adelante. Estos recursos serán gestionados por WWF Colombia con el objetivo de ayudar a proteger especies y cuidar la naturaleza, asegurando un futuro en el que podamos seguir corriendo y alcanzando nuestras metas.

La mmB, un evento con responsabilidad social y ambiental

La media maratón de Bogotá es un evento con responsabilidad social que incentiva la solidaridad y compromiso de todos los participantes, ya que a través de una contribución económica se ha logrado el impulso a diferentes proyectos sociales a lo largo de sus 24 versiones.

Pero no solo la causa social oficial de la media maratón de Bogotá se beneficia con el aporte de los corredores participantes, sino que decenas de fundaciones trabajan de la mano con esta prueba atlética colombiana para generar apoyo a sus programas.

Más de 55 fundaciones han financiado su objeto social gracias a la media maratón de Bogotá, entre ellas, United For Colombia, FIDES, Conexión Colombia, Un Techo Para Mi país, Colombianitos, CIREC, Sociedad de los Sueños, Operación Sonrisa Colombia y Soy Doy.

Con información de prensa del organizador de la carrera

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Inscripciones abiertas para la Media Maratón de la Independencia

La Caja de Compensación del Cesar, entidad organizadora de la Media Maratón de…

Prepárate

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.
Ir arriba