Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín
- Detalles
El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho sin precedentes: la primera media maratón donde humanos y robots competirán juntos en las calles de Pekín. El evento, organizado por el Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de la ciudad, busca medir no solo la resistencia humana, sino también los avances en inteligencia artificial y robótica aplicada al movimiento.
Tiangong, el robot que participó en la media maratón de Yizhuang.( )
Más de 12.000 corredores humanos compartirán el asfalto con un grupo selecto de robots humanoides, que deberán completar los 21 kilómetros en menos de 3 horas y 30 minutos. Y sí, los tres primeros en cruzar la meta, sean humanos o máquinas, serán premiados.
Los robots competirán en carriles separados y en tres categorías especiales: mejor resistencia, finalización de carrera y el robot más popular. Además, los organizadores establecieron normas para asegurar la equidad: solo podrán participar robots sin ruedas, con forma humanoide, y se permite el cambio de batería o de robot, aunque con penalización.
Tiangong: el pionero que abrió el camino
Este nuevo hito se construye sobre otro momento histórico: la participación del robot humanoide Tiangong en el medio maratón de Yizhuang el año pasado. Aunque no tomó la salida oficialmente, su presencia fue simbólica: fue el primer robot atleta en interactuar con corredores humanos. Con 1,63 metros de altura, 48 kilos, y una velocidad constante de 6 km/h, Tiangong demostró que la movilidad robótica ya está lista para salir a la calle… y correr.
Con información de prensa