Organización de subsede en Cali, Gobernación del Valle y Alcaldía, listos para comenzar las justas bolivarianas.

bolivarianos cali 2017 01

La alta temperatura apareció como un ingrediente generoso, que al esparcir su energía sobre la llama del fuego bolivariano iluminó cada milímetro del recorrido, como cómplice del esfuerzo de los notables campeones de la tierra vallecaucana que lo portaron orgullosamente y en testimonio de la perfecta organización de Cali como subsede de los Juegos Bolivarianos 2017.

“Cali está lista con su organización y tiene dispuestos los escenarios que soportarán los 4 deportes que se disputarán en el marco de la cita bolivariana”. Declaró Jorge Soto, coordinador de la subsede bolivariana.

Con esa perspectiva se dio la partida en la sede de la Secretaría de Deportes, dependencia anexa a la Alcaldía, que vela por los programas del deporte caleño, en un comienzo que presentó un marco protagónico consecuente con lo que procura siempre la Capital Deportiva de Colombia.

“Estamos maravillados de la apertura de este ciclo y muy felices de acompañar la antorcha; igualmente felices de ayudar a Santa Marta en estos Juegos. Queremos manifestarles que estamos listos para recibir a todos los participantes”. Afirmó Silvio López, Secretario de deportes de Santiago de Cali.

El campeón Francisco Balanta, dio los primeros pasos, con el fuego en su mano derecha. El judoca señaló orgullosamente el recorrido por escenarios de la Unidad Deportiva Panamericana, entre ellos el estadio de Atletismo Pedro Grajales.

bolivarianos cali 2017 02

En las principales avenidas de la ciudad los campeones vallecaucanos armonizaron emocionadamente los relevos con sus compañeros. La nadadora Daniela Gutiérrez, entregó al taekwondista Camilo Baena. Después recibió Jennifer Padilla, quien hizo derroche de sus dotes como atleta y ofreció el fuego bolivariano a Gloria Mosquera de Taekwondo. Otro episodio fue para María Avendaño, competidora de Sofball quien dejó otra parte del recorrido en Luz Azuela Álvarez, campeona de judo.

El recorrido fue prodigo en entusiasmo. Los deportistas fueron idolatrados por los caleños que se apostaban al borde del camino y emocionados vieron como el coliseo Evangelista Mora, tendió un túnel humano a la caravana bolivariana para recibir el reconocimiento multitudinario.

El tramo final fue para la triatleta Diana Castillo, quien elevó las emociones al encender el pebetero: “Es un honor para mí, portar el fuego y encender este pebetero e igualmente representar a Colombia en estas justas. Estoy muy orgullosa del aporte que le hace el Valle del Cauca a los Juegos Bolivarianos”. Comentó la deportista.

Fue un cierre por lo alto en el Instituto de Deporte y Recreación del Departamento InderValle corporación de la Gobernación del Valle, que promulga por la formación de los grandes deportistas que representan la región en las altas esferas del deporte nacional y mundial y que gerencia Felipe López: “Para nuestro Valle del Cauca, para nosotros y para InderValle como entidad que dirige el deporte vallecaucano, es motivo de orgullo y satisfacción demostrar con resultados, que seguimos cumpliendo con todos los procesos deportivos, que nos encomendó la gobernadora Dilian Francisca Toro”.

Iluminada por el fuego bolivariano la ciudad de Cali, cumplió con creces está primera cita oficial de los Juegos, ratificándose una vez más como la gran potencia deportiva de Colombia y confirmando que está lista para finiquitar con éxito los campeonatos de bolo, tiro deportivo, golf y ciclismo de pista de los XVIII Juegos Bolivarianos.

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…
Ir arriba