Este miércoles, 8 de noviembre, el Fuego Bolivariano pasó por la ciudad de Barranquilla, antes de continuar su recorrido por Ciénaga y Santa Marta, en donde terminará su viaje en la sede de los XVIII Juegos Bolivarianos.


bquilla bolivarianos 2017
El recorrido por Barranquilla se inició en la Plaza de La Paz, donde el director del Instituto Departamental de Recreación y Deporte del Atlántico, Enrique Vengoechea, le entregó la antorcha al atleta Juan José Martínez, campeón nacional Sub-20 en los 200 metros planos, quien inició con el recorrido por la ciudad.

"Es un momento histórico para la región Caribe y celebramos con mucho agrado y complacencia la llegada de la antorcha bolivariana; es un sueño para cualquier deportista representar a nuestro país en un evento del Ciclo Olímpico y precisamente el próximo 11 de noviembre comenzará el camino para nuestros atletas hacia Tokio 2020, además, el próximo año tendremos los Juegos Centroamericanos y del Caribe en nuestra ciudad", afirmó Vengoechea.

Los relevos fueron realizados por los atletas Hiker Mendoza, Emerson Mena, Kevin Pájaro, Brayan Barrios, Leonardo Vásquez, Rodrigo Valdez, Santiago Pérez, Kevin Gamarra, Carlos Charry, Andrés Felipe Angulo, Carlos Cantillo, y finalmente el pebetero fue encendido por la velocista Luisa Fernanda Pérez, en el Paseo Bolívar.

"Tiene una importancia muy grande para mí porque me siento apoyada y con la responsabilidad de dejar el nombre de mi país en alto" manifestó Luisa Pérez.

El Jueves en Ciénaga

Este jueves, 9 de noviembre el Fuego Bolivariano estará a la ciudad de Ciénaga, sub sede de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, en donde se realizará un recorrido desde la Avenida Donado, calle 32 con carrera 17, hasta la Plaza del Centenario en donde se realizará el encendido del pebetero en esta ciudad.

Allí el alcalde de Ciénaga, Edgardo Pérez Díaz, entregará la llama a los atletas quienes realizarán el recorrido por la ciudad. Los atletas que realizarán los relevos serán: Hiker Mendoza, Keiner Campo, Sharon Parejo, Stuart Mourid, Laura Mendoza, Mateo Vergara, Manuel Vergara, Jesús Sandoval, Víctor López, Matías Núñez, Heidi Mora, Juan Carlos Benavides, Elkin Amador, Sofanor Villa y José Herrera, quien será el encargado de encender el pebetero. 

 

últimos artículos

Carrera atlética de Yarumal conmemora el combate de Chorros Blancos

La carrera atlética entre los municipios de Campamento y Yarumal a cumplirse…

González logró tercera victoria en los 21k de Maratón CAF Caracas

Mauricio González, integrante del Equipo Porvenir, logró el primer lugar de los…

Jacob Kiplimo establece un nuevo récord en media maratón y finaliza en menos de 57 minutos

El récord fue superado en la media maratón de Barcelona este 16 de Febrero.

Carrera Árboles para mi País Siembra con cada paso

El próximo domingo 30 de marzo se viviré la cuarta edición de Árboles para mi…

Más de 10.000 participantes tendrá la carrera nocturna Enel X Night Race 10K

La Carrera Enel X Night Race 10K supera su primera década y se ratifica como la…

Prepárate

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…
Ir arriba