La antioqueña Caterine Ibargüen finalizó quinta en la prueba del salto largo del atletismo de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, que se cumplió en el estadio de atletismo de la Villa Deportiva Nacional.

Caterine
Las esperanzas eran doradas, pero salto a salto el rendimiento de Caterine no fue el mejor por una molestia física que la viene aquejando y que también le impedirá saltar el próximo viernes en el triple salto, pensando en una óptima recuperación para el Campeonato Mundial de Doha y el final de la Liga Diamante.

"Fue una prueba llevadera, di lo mejor de mí, lastimosamente no le pude brindar una medalla a Colombia, que era mi gran objetivo para aportar a la delegación, pero estoy muy tranquila porque lo di todo, lo mejor de mí y así es la vida, el objetivo es Tokio y seguimos", aseguró Caterine.

"Hace aproximadamente un mes sufrí una fascitis plantar (inflamación de tejidos musculares en el pie), sin embargo, vine con la expectativa del oro, pero no hay excusa, di lo mejor de mí y este fue el resultado que se obtuvo, por eso peligra la prueba del viernes, vamos a ver qué dicen los médicos, yo estoy a disposición, pero sin arriesgar porque queda el final de la Liga Diamante y el Mundial", reconoció Caterine.

La medalla de oro fue para la representante de las Islas Vírgenes Británicas, Chantel Malone, quien con 6,88 superó a la estadounidense Keturah Orji, segunda con 6,66 y el podio lo completó la jamaiquina Tissanna Hickling con 6,59, mientras que Caterine fue quinta con 6,54 metros.

Los saltos de Caterine estuvieron lejos de sus mejores registros en esta prueba que no es su especialidad, porque llegó a la prueba con la presentación de 6,87 como su mejor registro del año y en la pista panamericano hizo marcas de 6,24, 6,54, 6,46, 6,51, 6,41 y 6,39 metros.

Este martes, además, en el inicio de la pista, Colombia no tuvo una buena actuación, porque en lanzamiento de disco Mauricio Ortega fue quinto, la misma posición de Carolina Tabares en los 10.000 metros, en tanto que Iván Darío González fue duodécimo en los 5.000 metros.

Para este miércoles, el atletismo colombiano sólo tendrá actividad en el segundo día del decatlón con José Gregorio Lemus y el arranque del heptatlón para las mujeres con Valeria Araújo, porque desde este martes no se clasificaron para las finales de 100 metros planos Diego Palomeque y Jhony Rentería, como tampoco Johana Arrieta en los 800 metros.

últimos artículos

“Estamos seguros de que Santiago 2023 será una fuente de recuerdos inolvidables” Gabriel Boric,…

El Primer Mandatario llamó a la comunidad a sumarse a los Juegos Panamericanos…

En agosto llega la Media Maratón del Sol en Barrancabermeja

Lo que empezó como un sueño de organizar una carrera en el puerto petrolero de…

Colombia se adjudicó once preseas en dos eventos atléticos internacionales

En España, la Selección Colombia de Atletismo, distribuida en la XXXII Reunión…

Gran éxito en la décima edición del Merrell Trail Tour en Guatavita

Ginary Gamargo, Jonathan Castillo y Yeisson Parra, los atletas clasificados a…

Corredora de 96 años rompe récord mundial en los 5k

Se trata de Rejeanne Fairhead, de 96 años, que dice estar volviendose más…

Prepárate

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.
Ir arriba