Durante este miércoles 3 de julio, parte de la delegación colombiana que se presentará en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 recibió, de manos del Presidente del país Gustavo Petro Urrego y la Ministra del Deporte Luz Cristina López Trejos, la bandera colombiana que se defenderá con integridad sobre el suelo parisino.

Entrega de bandera 3 de julio Paris 2024 1200x675

Los abanderados para la ceremonia de inauguración en el río Sena de París, la lanzadora de jabalina Flor Denis Ruíz y el ciclista de pista Kevin Quintero, fueron los encargados de recibir la bandera en el acto simbólico.

Posterior a la entrega de la bandera a Flor Denis Ruíz y Kevin Quintero y de la camiseta oficial al presidente, misma que portarán los atletas colombianos en París 2024, el presidente del Comité Olímpico ColombianoCiro Solano Hurtado, dedicó una parte de su intervención para destacar los 88 años de fundación del COC.

“El deporte es un derecho constitucional. La verdad es que aquí están representados 15 de los 32 departamentos de nuestro país. Esta delegación está conformada por 51 mujeres y 37 hombres, por primera vez en la historia, las mujeres superan a los hombres. Señor presidente y señora ministra, en nombre del deporte colombiano y del Comité Olímpico Colombiano el agradecimiento porque los recursos llegaron a tiempo y nos permitieron una buena preparación. En París 2024 nos vemos en Casa Colombia el punto de encuentro para nuestro país”, expresó el presidente del Comité Olímpico Colombiano Ciro Solano Hurtado.

Además del presidente del Comité Olímpico Colombiano, en la ceremonia también participaron Ana Edurne Camacho, secretaria general del COC; Armando Farfán Peña, gerente del COC; Jorge Franco, tesorero del COC; Mauricio Vargas y Juan Luis Zapata, vocales del COC.

Sumado a los abanderados, otros atletas clasificados a París 2024 que asistieron a la ceremonia fueron: las ciclistas de pista Cristian OrtegaMartha Bayona y Stefany Cuadrado, la triatleta Carolina Velásquez, el regatista Víctor Bolaños y algunos de los representantes en las pruebas de atletismo como Evelis AguilarLina Licona y Valeria Araujo.

La cita a París 2024 iniciará a partir del próximo viernes 26 de julio tras el acto de inauguración. Colombia asiste a las justas con 88 atletas de 18 federaciones deportivas junto con medallistas olímpicos como los bicirocistas Mariana Pajón y Carlos Ramírez, el pesista Luis Javier Mosquera, la atleta Lorena Arenas y la boxeadora Ingrit Valencia.

últimos artículos

Carrera atlética de Yarumal conmemora el combate de Chorros Blancos

La carrera atlética entre los municipios de Campamento y Yarumal a cumplirse…

González logró tercera victoria en los 21k de Maratón CAF Caracas

Mauricio González, integrante del Equipo Porvenir, logró el primer lugar de los…

Jacob Kiplimo establece un nuevo récord en media maratón y finaliza en menos de 57 minutos

El récord fue superado en la media maratón de Barcelona este 16 de Febrero.

Carrera Árboles para mi País Siembra con cada paso

El próximo domingo 30 de marzo se viviré la cuarta edición de Árboles para mi…

Más de 10.000 participantes tendrá la carrera nocturna Enel X Night Race 10K

La Carrera Enel X Night Race 10K supera su primera década y se ratifica como la…

Prepárate

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.
Ir arriba