La maartón femeninca cierra las pruebas del atletismo de Paris 2024.

ALLIANZ15K 2023 01Angie Orjuela.

Como el icónico cierre de los Juegos Olímpicos, la prueba de maratón se robará el espectáculo antes de la Ceremonia de Clausura. Para esta ocasión, la rama femenina será la última en disputar el desafiante recorrido y la colombiana Angie Orjuela hará parte del mismo desde la 1:00 am. en nuestro país, este domingo 11 de agosto.

Algunas de las atletas más destacadas en la competencia son la etíope Tigst Assefa (líder del ranking mundial),registrando en su mejor marca de la temporada un tiempo de 2 horas, 16 minutos y 23 segundos; la keniana Peres Jepchirchir, actual campeona olímpica; y la neerlandesa Sifan Hassan, segunda en el ranking mundial y ganadora de dos medallas de bronce en París 2024 (10.000 m y 5.000 m).

Previo al inicio de la prueba, el récord mundial le pertenece a la representante de Kenia Peres Jepchirchir con 2:16:16, conseguido el 20 de abril de este año en Londres. Por su parte, la mejor marca olímpica le pertenece a la etíope Tiki Gelana con 2:23:07, obtenida el 4 de agosto de 2012 en la edición de Londres.

Angie Orjuela clasificó a París 2024 al finalizar en el puesto 16 de la Maratón Internacional que tuvo lugar en Berlín (Alemania) en 2023, con un registro de 2 horas, 25 minutos y 35 segundos, superando así la marca mínima de clasificación establecida (2:26:50). De esta forma, la colombiana disputará sus terceros Juegos Olímpicos luego de Río 2016 (43) y Tokio 2020 (51).

Colombia en la historia del maratón olímpico femenino

Latinoamericanas en la maratón (marcas personales)

Por latinoamerica estarán presentes en la maratón olímpica de París las siguientes atletas:

Argentina: Florencia Borelli con marca personal de 2:24:18 y Daiana Ocampo con mejor tiempo de 2:26:24.

Ecuador: Rosa Chacha con 2:26:34, Mary Zenaida Granja con 2:26:34 y Silvia Ortiz con 2:24:50.

México: Citlali Moscote, actual campeona panamericana en Santiago 2023 con un registro de 2:24:53, y Margarita Hernandez con 2:25:54 

Colombia: Angie Orjuela con 2:25:35

Perú: Luz Mery Rojas con 2:26:47, Thalia Valdivia con 2:25:23 y Gladys Tejeda con 2:25:57.

Ver resultados del atletismo colombiano en Paris 2024

Resultados Finales de Atletismo Paris 2024

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.
Ir arriba