Los atletas se clasifican en diversas categorías de acuerdo al tipo y extensión de condición de discapacidad. Los sistemas de clasificación permiten agrupar a los deportistas con un nivel de función similar.

TgbrasilTerezinha Guilhermina, campeona olímpica de los 100 y 200 m T11.

A partir de las clases médicas de las seis Federaciones Internacionales, en Atletismo, se utiliza una nomenclatura específica, siendo esta la siguiente:

11–13: Atletas con ceguera (11) y discapacidad visual (12, 13).

20: Atletas con discapacidad intelectual.

Atletas con discapacidad intelectual. Para ser elegible para competir en los Juegos Paralímpicos, todos los atletas con Discapacidad Intelectual tienen que alcanzar el criterio de discapacidad mínima, que, de acuerdo con la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), está determinado por:

- Una coeficiente intelectual por debajo de 70 (100 es el coeficiente de una persona media)
- Limitaciones en áreas de destreza regulares (por ejemplo, comunicación, cuidado personal, destrezas sociales, etc.)
- Aparición antes de los 18 años

35–38: Atletas con deficiencias de coordinación (hipertonía, ataxia y atetosis)

31-34: Eventos para atletas con silla de ruedas.

40-41: Baja estatura

42–47:
Amputados

51–57:
Atletas con discapacidad de la médula espinal.

61-64: miembro/s inferior que compite con prótesis afectadas por deficiencia de miembro y diferencia de longitud de pierna.

Además, delante del número se añade una letra para diferenciar las pruebas de carreras, saltos y lanzamientos. La letra "T" (Track, Pista en inglés) marca las pruebas de pista y ruta, la letra "F" (Field, Campo en inglés) equivale a pruebas de saltos y lanzamientos.

Asi por ejemplo 100m T11 significa: prueba de 100 metros con atletas invidentes(11) en Pista (T).

Los atletas con discapacidad visual clasificada en la clase 11 compiten con los ojos vendados y con una persona que los guía. Por su parte, los de clase 12 pueden elegir competir con un guía, mientras que, los de categoría 13, no lo pueden hacer. Los guías reciben medalla al igual que los atletas.

 

últimos artículos

Carrera atlética de Yarumal conmemora el combate de Chorros Blancos

La carrera atlética entre los municipios de Campamento y Yarumal a cumplirse…

González logró tercera victoria en los 21k de Maratón CAF Caracas

Mauricio González, integrante del Equipo Porvenir, logró el primer lugar de los…

Jacob Kiplimo establece un nuevo récord en media maratón y finaliza en menos de 57 minutos

El récord fue superado en la media maratón de Barcelona este 16 de Febrero.

Carrera Árboles para mi País Siembra con cada paso

El próximo domingo 30 de marzo se viviré la cuarta edición de Árboles para mi…

Más de 10.000 participantes tendrá la carrera nocturna Enel X Night Race 10K

La Carrera Enel X Night Race 10K supera su primera década y se ratifica como la…

Prepárate

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.
Ir arriba