Muchas veces a Rafith Rodríguez Lleneres se le ha visto entrenar solo, en el estadio Alfonso Galvis Duque de Medellín, mientras los demás atletas aprovechan domingos o festivos para descansar.

Rafith Rodriguez 3
El sueño que transita por su mente se mantiene firme como esos pasos que da cuando salta a la pista, un sueño que le produce energía para salir a ejercitarse ya sea en la mañana, en la tarde y hasta en la noche.

"Es que tengo el talento, pero si no soy constante no voy llegar a ningún lado. Si se deja de practicar un solo día, esto pasa factura, y más en un deporte en el que el nivel aumenta constantemente", explica el hijo de Marco Fidel e Irene del Socorro, que prosigue sin titubear: "mi anhelo es ganar no solo una medalla mundial sino también una olímpica, y por eso trabajo con disciplina y dedicación, porque tengo claros ejemplos de que las metas, por muy lejos que estén, sí se pueden cumplir". 

Y de aquellos espejos que habla el especialista de los 800 metros planos son Ximena Restrepo (bronce en 400 metros de los Olímpicos de Barcelona-92), Caterine Ibargüen (bronce en triple salto en el Mundial de Daegu-2011, plata en los Juegos de
Londres-2012 y oro en el Mundial de Rusia-2013) y Luis Fernando López (bronce en 20 km marcha en Daegu-2011).

"Son colombianos dignos de admirar, porque demostraron ante el mundo que sí se puede hacer la diferencia. Así como ellos yo también quiero hacer historia para darle alegrías a mi país y a mi familia, y de paso tener una buena estabilidad en el futuro". El nacido hace 25 años en el municipio de El Bagre no olvida que, en 2009, por un dengue hemorrágico y una bacteria en la sangre permaneció hospitalizado más de 15 días. 

"Pensé que me iba a morir, no tenía alientos, fue un momento realmente duro, pero que me sirvió para valorar la vida. De hecho, después de aquel suceso, me enfoqué más en mi deporte, empecé a aprovechar el tiempo, y de hecho obtuve mejores resultados y rebajé las marcas", dice el hermano de David, Iván y Rodrigo, que luego de salir de esta enfermedad corrió, un mes después, el Nacional de Bogotá, donde finalizó tercero. A la siguiente competencia recuperó la hegemonía en Colombia, y además cogió vuelo en el ámbito internacional.

Los Juegos Suramericanos en Medellín-2010 fueron la catapulta al reconocimiento. Ganó oro, metal que seguiría conquistando en repetidos eventos. Su nombre llevaba el cartel de favorito para ser el primero en los Panamericanos de Guadalajara-2011, pero reconoce que, por el esfuerzo realizado durante la temporada, no logró ocupar ningún puesto de honor (fue octavo).
"No llegué en la mejor forma esa vez, pero este año será diferente. He realizado una buena preparación gracias a los planes de entrenamiento asignados por el profesor Libardo Hoyos. Habrá rivales fuertes como los estadounidenses, puertorriqueños y canadienses, pero sé que puedo ganar en los Panamericanos de Toronto. La experiencia adquirida me permite soñar", dijo el corredor que incursionó en el deporte base a los 14 años.

"He mejorado mucho en la resistencia, aguantando lo que es el último kilómetro, que es la parte más difícil y donde he perdido muchas carreras. Es una prueba muy rápida, pero si se tiene la capacidad de aguantar sé que puedo lograr mejores resultados", dice Rafith, que tiene como marca personal en 800 metros 1.44.31, lograda en Belém, Brasil-2011, tiempo que lo clasificó a Olímpicos de Londres-2012. "Me siento en forma, haciendo buenos registros que me dan motivación y confianza para luchar por mis ideales", finalizó el espigado atleta que mide 1.89 metros de estatura y pesa 69 kilos y que, ahora, prepara maletas para todo el previo (clasificatorios) a los Juegos Olímpicos de Río-2016, su gran meta.


Prensa Comité Olímpico Colombiano

últimos artículos

Carrera atlética de Yarumal conmemora el combate de Chorros Blancos

La carrera atlética entre los municipios de Campamento y Yarumal a cumplirse…

González logró tercera victoria en los 21k de Maratón CAF Caracas

Mauricio González, integrante del Equipo Porvenir, logró el primer lugar de los…

Jacob Kiplimo establece un nuevo récord en media maratón y finaliza en menos de 57 minutos

El récord fue superado en la media maratón de Barcelona este 16 de Febrero.

Carrera Árboles para mi País Siembra con cada paso

El próximo domingo 30 de marzo se viviré la cuarta edición de Árboles para mi…

Más de 10.000 participantes tendrá la carrera nocturna Enel X Night Race 10K

La Carrera Enel X Night Race 10K supera su primera década y se ratifica como la…

Prepárate

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.
Ir arriba