
- Detalles
Carolyne Chemutai en damas y Mike Kiptum Boitt en varones fueron los campeones de los 42 kilómetros.
Salida de la carrera. Foto Maratón de las Flores.
En la versión 23 de la competencia, avalada por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) y clasificatoria para el Maratón de Boston, además del habitual protagonismo de los atletas de Kenia se destacaron varios sudamericanos.
Kiptum, en su primera participación en la prueba de 42 kilómetros de Medellín, mantuvo un ritmo espléndido de principio a fin y paró los cronómetros en 2 horas, 21 minutos y 34 segundos.
"Ha sido muy gratificante ganar aquí en una carrera dura con subidas y bajadas; me sentí cómodo aunque hubo humedad", declaró a periodistas el ganador, y agregó que su acierto fue "ir controlando poco a poco" la competencia ante los "fuertes corredores".
En mujeres, la keniana Caroline Cheamutai logró imponerse por segundo año consecutivo, con un tiempo de 2 horas 49 minutos y 43 segundos luego que su compatriota Pamela Chepchumba, quien cruzó primera la meta, fuera descalificada por "recortar el recorrido", explicó la organización.
"No fue mi mejor tiempo, pero estoy contenta por defender mi título", expresó Cheamutai, vencedora del Maratón de Sao Paulo y el de Río de Janeiro en 2015.
Las colombianas Martha Roncería y Leidy Tobón llegaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
En el medio maratón, con un tiempo de 1 hora 4 minutos y 33 segundos, el keniano Titus Kipjumba logró quedarse con la prueba después de tener un duelo parejo con su compatriota Daniel Muindi Mutet, que finalizó segundo, mientras el colombiano Jason Suárez fue tercero.
En los 21 kilómetros damas, la ecuatoriana Diana Landi, subcampeona en 2016, rompió el dominio de las africanas al cruzar primera con un tiempo de 1 hora 13 minutos y 59 segundos, registro con el que superó a la keniana Pamela Rotich Chepkosgei y a la colombiana Kelly Arias.
"Me preparé muy duro para tener la misma posibilidades que las kenianas y ganar. Aunque las piernas no me daban en el último kilómetro, logré rematar para obtener un tiempo mejor del que esperaba", dijo Landi.
La Maratón de las Flores Medellín 2017 contó con la participación de atletas élite, aficionados y recreativos de 39 países de diferentes continentes del mundo: Cuba, República Dominicana, Panamá, Japón, Brasil, El Salvador, Ecuador, Venezuela, Perú, Paraguay, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Chile, México, Costa Rica, Sudáfrica, Argentina, Puerto Rico, Guatemala, Canadá, Austria, Noruega, España, Alemania, India, Rusia, Irlanda, Bélgica, Italia, Portugal, Kenia, Nicaragua, Uruguay, Honduras, Estonia, Holanda, Jamaica y Colombia, lo que convierte a la carrera en el certamen deportivo con mayor participación internacional en el país.
Jeisson Suárez y Kellys Arias los mejores en los 21k
Jeisson Suárez y Kellys Arias, del Equipo Porvenir, fueron los mejores colombianos en la Media Maratón de Medellín, en el marco de la Maratón de las Flores.
El tolimense Suárez, quien venía de ser segundo en la Media Maratón de la Ceja, logró la tercera posición de la prueba, detrás del ganador, el keniata Titus Kipjumba y su compatriota Daniel Muteti segundo en la contienda.
Por su parte, la recordista nacional de maratón, la caribeña Kellys Arias, subió al tercer cajón del podio, en donde se acompañó de la keniata Pamela Rotich, segunda y la ecuatoriana Diana Landi, campeona.
Premiación
La Maratón de las Flores Medellín 2016, entregó $20 millones de pesos al primer puesto en los 42K tanto damas como varones, $13 millones al segundo y $8 millones al tercero. Se premiaron los 8 primeros lugares, además de los veteranos A y B.
En los 21K se entregaron $13 millones a los primeros en damas y varones, $8 millones a los segundos y $4 millones a los terceros. Se premiaron los 8 primeros, además de los tres primeros en veteranos A y B.
También recibieron premios en dinero los tres primeros lugares en los 10K Abierta y Juvenil, veteranos A y B, los tres primeros participantes en sillas de ruedas y premios en especie para los tres primeros, damas y varones de los 5K.
Podio 42k varones. Foto Maratón de las Flores.
Podio 42k damas. Foto Maratón de las Flores.
Podio 21k damas. Foto Maratón de las Flores.
Podio 21k varones. Foto Maratón de las Flores.
Previos de la carrera. Foto Maratón de las Flores.
RESULTADOS
42K VARONES
1. Mike Kiptum Boitt - 2:21:31
2. José David Cardona - 2:22:34
3. William Rodríguez Herrera - 2:22:57
42K DAMAS
1. Carolyne Chemutai Kowen - 2:49:39
2. Martha Ronceria - 2:56:20
3. Leidy Yohanna Tobón - 02:59:12
21 K VARONES
1. Titus Kipjumba Mbishei - 1:04:30
2. Daniel Mundi Muteti - 1:04:49
3. Jeisson Suárez Bocanegra - 1:05:15
21K DAMAS
1. Diana Judith Landi Andrade - 1:13:55
2. Pamela Jepkosgei Rotich - 1:14:16
3. Kelly Arias - 1:15:46
Los resultados de todos los corredores se pueden encontrar en FINALAP en los siguientes enlaces:
Carrera de 5k haciendo click aqui
Carrera de 10k haciendo click aqui
Carrera de 21k haciendo click aqui
Carrera de 42k haciendo click aqui
No. corredores que finalizaron la carrera:
5k: 2131
10k: 2983
21k: 4547
42k: 1345
Felicitamos a todos los atletas que hicieron parte del evento, los invitamos a calificarlo y a comentarlo.
MARATÓN DE LAS FLORES 2017
Calidad y medición del recorrido | {extravote 1} |
Hidratación y asistencia durante la carrera | {extravote 2} |
Seguridad en el recorrido | {extravote 3} |
Organización Salida/Llegada de la carrera | {extravote 4} |
Respeto por los horarios (Salidas, etc) | {extravote 5} |
Agilidad en Inscripciones y entrega de kits | {extravote 6} |
Kit de la Carrera | {extravote 7} |
Camiseta | {extravote 8} |
Medalla | {extravote 9} |
Entrega de resultados | {extravote 10} |
Calidad de la Carrera vs. valor inscripción | {extravote 11} |
Calificación general de la Carrera | {mainvote} |
Con fotos e información de prensa de la maratón de las Flores.

- Detalles
El ganador en la categoría masculina fue José Vicente Márquez. Mientras que el primer puesto en la categoría femenina fue para Andrea Paola De La Rosa.
Los corredores de las 13 etapas de la EXPEDICIÓN tienen el derecho de participar en el sorteo de una camioneta SUBARU de última generación.
El corredor Jose Vicente Márquez, con un tiempo de 36:451 ganó la primera EXPEDICIÓN BODYTECH realizada en Valledupar el pasado domingo 10 de septiembre; en segundo lugar se ubicó Jhon Jairo Vargas; con un tiempo de 37:51 y el tercer escalón del podio fue para Alexander Enrique Suárez, con un tiempo de 38:13. En la categoría femenina, el primer puesto lo ocupó Andrea Paola De La Rosa con un tiempo de 46:45, escoltada por Geraldine Castaño (50:49) y Ana Paola Pimienta (56:33). Todos los corredores pueden ver su resultado en www.finalap.com.
Los 400 atletas que participaron por primera vez en este importante circuito pusieron a prueba su resistencia y pasión por el deporte en las principales calles de la ciudad y ya se encuentran inscritos para participar por una espectacular camioneta Subaru de última generación que se sorteará al finalizar el recorrido por las 13 ciudades que hacen parte de la Expedición.
“Este año los habitantes de Valledupar tuvieron la oportunidad de disfrutar de un recorrido diseñado para lograr un mejor estilo de vida y un estado físico ideal, por medio de un importante reto de atletismo que busca que los participantes se esfuercen al máximo. Al igual que en las otras ciudades que hacen parte de la Expedición, esperamos que este solo sea el inicio para que año tras año sean partícipes de este evento deportivo”, afirmó Nicolás Loaiza, Presidente Ejecutivo de Bodytech.
La siguiente parada de la EXPEDICIÓN BODYTECH 2017 será el 1 de octubre en la ciudad de Bogotá, la cual por primera vez presenta este año tres categorías correspondientes a: 3K para niños entre 9 y 12 años, y 6K y 12K para mayores de 13 años. Las inscripciones ya se encuentran abiertas en www.bodytech.com.co/retos y en las sedes Bodytech de la ciudad, con un precio para afiliados de $55.000 y no afiliados de $65.000.
La EXPEDICIÓN BODYTECH 2017, patrocinada por HERBALIFE NUTRITION, es un reto para los amantes de las competencias y el atletismo que este año llega a 13 ciudades del país, incluyendo Valledupar.

- Detalles
Frank Nicolás Carreño, el tricampeón de la Carrera Ascenso Torre Colpatria, subió al podio en la cuarta versión de la AZ Tower Vertical Sprint que se realizó en el marco del campeonato Europeo de Ascenso vertical 2017.