y tu porque corres

porque corre

Patricia Herrera
Bogotá
40 años
Ingeniera Topográfica
 

¿Hace cuánto tiempo empezaste a correr?
Desde hace 6 años.

¿Qué te motivo a empezar a correr? ¿Algún hecho en especial?
En 2006, mi hermana participó en la Media Maratón de Bogotá y yo fui a esperarla a la meta. Junto a mí, habían unos muchachos que de repente gritaron: "Felicidades abuelita, ya llegaste!" y mi hermana aun no llegaba! Pensé que era una vergüenza que una abuelita estuviera finalizando una carrera y yo, estuviera solo tomando fotos. Una semana después, empecé a correr.

¿Qué piensa tu familia y tus amigos de tu afición?
Mis papás siempre salen a apoyarnos a mi hermana y a mí, en la Media Maratón, al igual que mis mejores amigas. Y todos los demás amigos, piensan que los corredores estamos un poco locos (y es cierto), pero en realidad, admiran el esfuerzo y en el fondo quisieran poderlo hacer también.

¿Corres en compañia de alguien o prefieres hacerlo sola? ¿Cómo ha sido tu experiencia?
Normalmente corro con mi hermana o sola, dependiendo de las ocupaciones de cada una. Y compartir la afición, es una manera de compartir tiempo, intercambiar experiencias y relajarse.

¿Cuál fue tu primera carrera? ¿Cómo te sentiste?
Fue la Nike 10K de 2006, tres meses después de empezar a correr, y fue tan rica la experiencia, que desde entonces, no me puedo resistir a participar en todas las carreras de calle que pueda.

¿Cuál es tu sueño como corredora? ¿A dónde quieres llegar? ¿Qué planes tienes?
Me gustaría correr una Maratón como la de Nueva York, Boston o Londres. Espero seguir entrenando, para algún día cumplir con esa meta, y continuar corriendo hasta cuando el cuerpo me lo permita.

¿Alguna carrera en especial que te haya gustado y que recuerdes? ¿Por qué?
La Media Maratón de Medellín de 2009, en donde participé con un grupo de 10 compañeros de trabajo. Yo era la única mujer del grupo y por supuesto, todos estaban pendientes de mi, me esperaron en la meta, para la foto del grupo con las medallas.

¿A dónde te gusta ir a entrenar en tu ciudad o municipio? ¿Cómo es el sitio?
Soy de Bogotá, así que normalmente corro por la ciclovía o la ciclorruta, pero a veces me gusta subir a Patios (Via a La Calera), es muy emocionante y otro sitio rico es por el humedal de Córdoba. Muchos árboles y sombra. Lo recomiendo.

¿Tienes alguna anécdota en especial que quieras contarnos?
El año pasado en Presta tu Pierna, un participante en silla de ruedas tenía problemas para pasar el puente sobre la avenida 68, y otro corredor, sin preguntarle, simplemente empezó a empujarlo para que pudiera cruzar. Ese es el espíritu de la hermandad de corredores!!

¿Quieres enviarle algún mensaje a los corredores de la página Colombia Corre?
Para los amigos corredores desde el que lleva 30 o más años corriendo así como al que empezó hoy a correr, les envío mucha energía para que nunca se detengan. Vale la pena!

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.
Ir arriba