Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, generó controversia este viernes en Internet al ilustrar su llegada a Pekín con una fotografía mientras corría por el centro de la capital, sin mascarilla y en pleno pico de contaminación en la ciudad.

foto Zuckerberg china

Zuckerberg, que colgó la imagen en su cuenta de Facebook, pese a estar censurado en China (sólo es accesible a través de servicios privados de pago, los VPN), provocó más de 150.000 reacciones de internautas en su cuenta, en apenas unas horas.

"Es estupendo volver a Pekín, comencé mi visita con una carrera en la plaza de Tiannamen, junto a la Ciudad Prohibida y de camino al Templo del Cielo", señala Zuckerberg en su mensaje de Facebook, con una fotografía en la que se le ve acompañado de un grupo de corredores también sin mascarilla.

"Con esto alcanzaré las cien millas en un año corriendo. Gracias a todo el mundo que me ha acompañado en la carrera, en persona y alrededor del mundo", agrega el creador de Facebook.

"El suelo que pisas ha estado cubierto de la sangre de los estudiantes que lucharon por la democracia. Pero disfruta de tu carrera, Mark", dice un usuario en Facebook, en alusión a la violenta represión del régimen chino de las protestas en la plaza de Tiananmen de 1989, frente a la Ciudad Prohibida.

"Mark, ¿no ves la contaminación? ¡Deja de correr al aire libre! Pekín es mi hogar, pero no te recomiendo que lo hagas", subrayaba Christina Tan en Facebook. "¿Has olvidado algo? #Markzuckerberg, el 'smog' mata a miles de personas cada día. ¡Ponte una mascarilla!", señala la oficina de Greenpeace del este de Asia en su cuenta de Twitter.

En su equivalente en China, Weibo, la empresa que desarrolló esa red social, Sina, abría el debate subiendo la foto de Zuckerberg con este mensaje: "hoy Mark Zuckerberg colgó una foto en Facebook en la que corría por la mañana asegurando lo maravilloso que es volver a Pekín. La contaminación era entonces de 252 microgramos de partículas PM 2,5", diez veces por encima de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y es que, aunque Zuckerberg no oculta su deseo de que Facebook sea permitido en el país, sus alabanzas hacia la segunda economía mundial se consideran desmedidas en algunos sectores del país.

El hecho más sonado fue cuando el empresario, que estudia mandarín y está casado con una china, colocó en la mesa de su oficina en la sede californiana de Facebook un ejemplo de "La Gobernanza de China", un libro promocional del presidente Xi Jinping.

 


Con información de EFE

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.
Ir arriba