Cuando hablamos de técnica de carrera nos referimos a la forma de nuestro cuerpo al realizar los movimientos durante la carrera, no existe una regla sencilla para correr con eficiencia, pues todos tenemos diferente estructura. Estos detalles acerca de la forma son principios generales referidos a la mecánica del cuerpo que pueden aplicarse a todos los corredores. Nunca se debe imponer un determinado estilo, cada corredor debe encontrar la mejor postura.

Técnica de Carrera

Llevar una buena postura es algo que todos los corredores, independiente de su habilidad y experiencia, pueden realizar. Los corredores se interesan, por naturaleza, en mejorar su forma de correr, pues les ayuda a correr más rápidamente, pero los principiantes y los que no toman parte en competencias también se benefician de comprender algunos de estos principios, pues la buena forma hará que cualquier persona corra con más uniformidad y agrado.

La postura ideal para correr debiera tener las siguientes características:

- Posición erguida: usted correrá más eficazmente si lo hace con posición erguida, perpendicular al terreno. Si las partes de su cuerpo están alineadas adecuadamente, tendrá la impresión de que se mueve como un todo.

- Cuerpo relajado: Si al estar erguido su cuerpo se relaja y equilibra, no tendrá que gastar energía para mantener su cabeza, cuello, hombros, etc, alineados.

- Movimiento hacia delante: Todo el movimiento debe dirigirse hacia el frente. Las caderas, los hombros, los brazos y las piernas deben apuntar hacia delante, no hacia un lado, esto parece obvio pero muchos corredores mueven su cuerpo sin uniformidad.

- Brazos: Debe tener un movimiento balanceado de vaivén junto al cuerpo, en cada movimiento la mano debe estar al nivel de la cintura y luego el codo del mismo brazo en la cintura, debe ser un movimiento natural, las manos deben estar relajadas y los dedos como si llevara un huevo entre ellos.

- Caderas: Las caderas deben desplazarse hacia delante en línea con la cabeza y los hombros.

- Piernas: Los corredores velocistas suben bastante las rodillas; los corredores de resistencia, no. Los velocistas deben ejecutar una máxima zancada larga, velocidad de piernas y fuerza, en carreras de resistencia esta posición no puede mantenerse durante mucho tiempo asi que el incremento de la velocidad en las carreras largas se deriva del movimiento más rápido del tobillo.

-Largo de la zancada: Aunque no lo crea una zancada larga no ayuda a correr más rápidamente. La clave para correr más rápido es la frecuencia de la zancada. Si incrementa la velocidad de sus pisadas y logra un empuje bastante fuerte, mejorará.

- Rendimiento del tobillo: El tobillo es una palanca sumamente eficiente, se deben fortalecer bastante los músculos de la parte inferior de la pierna para que los tobillos hagan la mayor parte del trabajo, lo que ayuda a economizar energía, el apoyo del empuje se debe trasladar hacia la parte media y delantera del pie.

- Rapidez y ligereza: Debe rebotar del terreno con ligereza. Conforme mejora su forma disminuye el sonido de sus pies y aumenta la fuerza directa de cada empuje del tobillo.

- Respirar profundamente: Con la postura erguida, puede utilizar mayor capacidad de sus pulmones. Con el tórax hacia delante esta mejor alineado para respirar con profundidad. No bajar la cabeza.

La postura se mejora con ejercicios durante la marcha y otros ejercicios específicos, por ahora de trata de fijarse en los puntos anteriores y tratar siempre de mantener una buena postura para mejorar, estos se logra con varias semanas de trabajo hasta que todo se haga de manera natural, hay 3 ejercicios que se deben recordar:

1. Torax en alto
2. Caderas hacia delante
3. Empuje fuerte con pies.

La técnica no se mejora de la noche a la mañana ya que requiere cambios de costumbres de muchos años, asi que no se apresure, en cada jornada irá optimizando su forma de correr. Para aprender un poco más mire la postura de los grandes atletas en videos, si puede, grabese con una cámara mientras corre y analice sus movimientos.

 

Fuentes: Adaptación J. Galloway, Colombia Corre.

últimos artículos

Carrera atlética de Yarumal conmemora el combate de Chorros Blancos

La carrera atlética entre los municipios de Campamento y Yarumal a cumplirse…

González logró tercera victoria en los 21k de Maratón CAF Caracas

Mauricio González, integrante del Equipo Porvenir, logró el primer lugar de los…

Jacob Kiplimo establece un nuevo récord en media maratón y finaliza en menos de 57 minutos

El récord fue superado en la media maratón de Barcelona este 16 de Febrero.

Carrera Árboles para mi País Siembra con cada paso

El próximo domingo 30 de marzo se viviré la cuarta edición de Árboles para mi…

Más de 10.000 participantes tendrá la carrera nocturna Enel X Night Race 10K

La Carrera Enel X Night Race 10K supera su primera década y se ratifica como la…

Prepárate

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…
Ir arriba