Para hoy les haré un recuento de la semana que había planeado y lo que en realidad hice:


El jueves tenía planeado correr en la montaña, pero salí tarde de trabajar así que sólo llegué al parque de North Hollywood e hice 3.1 millas, 5k, pero llegué con ganas de hacer velocidad y sin pensarlo, logré romper mi propia marca por casi 4 minutos. Hacía casi un año que no lograba correr los 5k en menos de 29 minutos 35 segundos. Incluso la última vez que lo hice rápido fue el 30 de junio del año pasado y fue en 26 minutos con 20 segundos. Pero este jueves lo bajé a 25 minutos 43 segundos :) Números, números y números, el caso es que mi meta es cubrir esa distancia en menos de 24 minutos antes de terminar el año.

El viernes nadé 1400 metros, ya casi completo los 1600, es decir, la milla. Hice intervalos de 500 metros y descanso de 1 minuto, 500 metros, 1 minuto y luego sólo 400 metros.

Lo más importante de este tipo de viernes que anteceden a un sábado de trotada larga es la cena!!!! Se supone que uno debe comer algo rico en carbohidratos, llámese en inglés de (carboload dinner) y qué plato es el más generoso en carbohidratos??? LA PASTA! Así que para los que me conocen y saben de mi pasión por la comida italiana, les cuento que no hay deporte que encaje mejor en mi estilo de vida que este que me “exige” comer pastas para tener la energía necesaria para correr al día siguiente. (Aunque no sé quién es más feliz, si Jota o yo)

El sábado fue el gran día: Colombia le ganó 2-0 a Uruguay :) Noticia vieja. Yo por mi parte me levanté muy a las 6 de la mañana, comí banano con mantequilla de almendras, me tomé dos vasos de agua y me fui para Pasadena. Corrí las 12 millas planeadas más 0.4 más gracias a Sonia, la persona que me acompañó el sábado en mi locura. Un abrazo para ella porque hablamos por más de dos horas seguidas, me dio mucho ánimo y un apoyo enorme. Hizo algo que yo me muero por hacer: al encontrarnos me preguntó que cuántas iba a correr, le dije, 12, y le pregunté que ella cuántas, me dijo algo que al traducirlo suena así, 8 o 10, pero qué son dos millas más… Hago las 12 contigo! Gracias!!!!!

Nótese el color de mi cara... Foto tomada en la milla 9. Junto a mí va Sonia :)

Nótese el color de mi cara… Foto tomada en la milla 9. Junto a mí va Sonia :)

En promedio, cada milla se recorre en unos 10 minutos (aprox.) así que fueron más de dos horas corriendo incluyendo las paradas técnicas que el verano exige y que en la Copa Mundo han llamado “cooling breaks”, para recuperar energía y evitar lesiones.
Esa noche rematamos con comida Thai con nuestros amigos colombianos para celebrar el triunfo de la selección.

El domingo planeaba hacer 3 millas y no pude porque me dolían las piernas aún del día anterior. Aunque en realidad creo que me dolieron porque después de correr nos fuimos a un bar en Sherman Oaks a ver el partido y fueron dos horas más de pie! Más los saltos y unas bailaditas de cumbia por aquí y vallenato por allá!!!

Anoche fue la celebración anual de los Pasadena Pacers, grupo con el que corro los fines de semana. Fue una cena interesante con la intervención del fundador hablando sobre los beneficios de correr junto a otras personas.

Lara y José quienes también corren Pasadena Pacers. Lara también se está preparando para su primera MM en  San Francisco.

Lara y José quienes también corren con Pasadena Pacers. Lara también se está preparando para su primera MM en San Francisco.

Esta semana es más tranquila. Rápidamente el plan es este:

Lunes: Descanso
Martes: 5 millas
Miércoles: Nadar
Jueves: 4 millas
Viernes: Nadar + Partido de la Selección Colombia + El festivo más importante de este país.
Sábado: 8 millas
Domingo: Montaña con mis tenis nuevos, especiales para terreno destapado!

No siendo más el motivo de la presente… vuelvo en estos días para hablar de la alimentación especial para correr. Abrazos!


Natalia Vélez-Guerrero

http://www.navegueruns.com/

últimos artículos

Por dos segundos un rionegrero gana la Media de Marinilla

Los finales apretados de carreras de calle han sido una característica reciente…

Marinilla estrena la distancia de Media Maratón

Este domingo 5 de enero de 2025, a una altitud 2.120 metros se corre la primera…

Nómina de atletas extranjeros y nacionales para la carrera atlética internacional San Silvestre de…

Con la participación confirmada de fondistas de Kenia, Perú, Ecuador, Bolivia,…

San Martín ganó en Tumaco y Giraldo venció en Popayán  

Un positivo fin de semana tuvo el Equipo Porvenir con dos victorias en la…

Ocho países presentes en la Carrera Rescate de la Frontera en Tumaco

Atletas provenientes de Kenia, Perú, México, Ecuador, Venezuela, Panamá,…

Prepárate

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…
Ir arriba