Habrá cierres viales parciales y escalonados por la carrera.

maraton de las flores 2015

- La Maratón de las Flores Medellín 2015, el certamen deportivo de calle más importante de la ciudad y pionero en el país, se realizará el próximo domingo 13 de septiembre.
- Los municipios de Envigado y Sabaneta, se vinculan nuevamente a la Maratón y por sus vías transitarán los atletas que harán los 42 kilómetros, el recorrido máximo de la prueba.
- Desde las 6:30 a.m. están programados los cierres en las vías por donde pasarán los deportistas.
- El punto de partida y llegada para todas las distancias estará ubicado en el Parque de los Pies Descalzos, frente al Edificio de EPM.
- El Metro de Medellín será el transporte oficial de los atletas y por eso su ingreso será gratuito si portan la camiseta y el número de competencia.
- Redes Sociales: FB: Maratón de las Flores Medellín, Twitter: @MaratonMedellin

Este domingo, 13 de septiembre, se correrá la Maratón de las Flores Medellín 2015, el certamen deportivo de calle pionero en el país y el más importante de la ciudad, que además transitará por vías de Envigado y Sabaneta, municipios en los que al igual que en la capital antioqueña, habrá cierres viales parciales y escalonados para facilitar los cuatro recorridos de la prueba atlética.

Este año el certamen deportivo llega a su vigésimo primera edición ininterrumpida. La evolución de la Media Maratón de Medellín permitió que al llegar a su mayoría de edad en 2012 se renovara agregando a sus recorridos de 21K, 10K y 5 kilómetros, la distancia de 42k, todos con salida y llegada en el Parque de los Pies Descalzos, frente al Edificio de EPM.

Por tal motivo, algunas de las principales vías de la ciudad y de los municipios del suroriente del Valle de Aburrá, por donde pasarán los deportistas, estarán cerradas desde las 6:30 y las 9:00 de la mañana, hora de salida del último recorrido, y a medida que los atletas avancen se irán abriendo nuevamente, para minimizar la posibilidad de generar congestiones.

La Secretaría de Movilidad de Medellín y las Secretarías de Tránsito de Envigado y Sabaneta, diseñaron un operativo para agilizar la movilidad, que incluye permitir con el control de los agentes, el cruce de vehículos en ciertos sectores de la ciudad en momentos en los que los atletas no estén circulando.

Todo esto requiere además del aporte y compromiso de todos los ciudadanos, a quienes se ha extendido la invitación para que este domingo eviten utilizar sus carros durante los horarios en los que se disputará la prueba atlética. La sugerencia es movilizarse en transporte público, Metroplús y el Metro para llegar a sus destinos o para salir a las calles a apoyar a los deportistas.

Cabe recordar que el transporte oficial de la Maratón de las Flores Medellín 2015 es el Metro, en el que podrán viajar gratuitamente los atletas inscritos que porten la camiseta y el número oficial de la competencia.

CIERRES PARCIALES Y ESCALONADOS
MCM Operador de Eventos, entidad organizadora de la carrera, en conjunto con los organismos de tránsito de los municipios por donde transitará la Maratón de las Flores Medellín 2015, diseñaron el siguiente plan de cierres viales parciales y escalonados:

MEDELLÍN: desde las 6:30 a.m. en la Avenida San Juan, Carrera 80, Avenida Colombia, Carrera 65, Calle 87, Avenida Oriental desde el Centro Comercial Villanueva y Avenida El Poblado hasta La Frontera. Muy importante recalcar que no habrá ciclovía por ninguna de estas dos importantes arterias viales de la capital antioqueña. Luego, en la Avenida Los Industriales, Carrera 54, Glorieta Avenida 33 y paso por la Avenida Regional hasta ingresar al Edificio de EPM.

ENVIGADO: desde las 8:00 a.m., a partir de la Frontera por la Carrera 43ª, Avenida Las Vegas frente al Tránsito Municipal de Envigado hasta llegar al Municipio de Sabaneta. Luego en la Avenida Las Vegas sentido Sur-Norte hasta la Avenida Los Industriales. Tampoco habrá ciclovía en Envigado.

SABANETA: desde las 8:30 a.m., en la Avenida Las Vegas en sentido Sur-Norte hasta girar a la izquierda en la Diagonal 69, Avenida Regional hasta la Calle 29 Sur para retomar la Avenida Las Vegas en sentido Norte-Sur a través de la Glorieta de Almacenes Éxito por los bajos del puente.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…
Ir arriba