El atleta intenta completar su travesia desde Sogamoso hasta Palmira.

felipe duque en silla de ruedas por colombia 700 kmFelipe Duque. Foto Facebook.

Felipe Duque, atleta paralimpico desde hace varios años esta decidido a completar en varias etapas el extenuante recorrido de 700 kilómetros en su silla de ruedas, hablamos con él y nos contó un poco de lo que quiere lograr.

- Hace cuánto es atleta paralimpico?
Practico el atletismo en silla de ruedas desde hace 2 años, he corrido en diferentes maratones a nivel nacional, soy campeón de la carrera atlética de Girardot en la categoría silla de ruedas convencional. En la misma categoria me he destacado entre los primeros puestos, en Popayan, Buga, Tuluá, Tocaima, Soacha, Chía, entre otros municipios donde he corrido.

Tuve un accidente laboral hace 8 años, me amputaron la pierna derecha, yo puedo caminar con prótesis, lo de la silla de ruedas es por deporte.

felipe duque en silla de ruedas por colombia 700 kmFelipe Duque. Foto Facebook.

- Cuéntenos de la travesia, desde dónde empieza y hasta donde va?
Desde Sogamoso a Palmira, son 700 kilómetros. Por día se esta haciendo un promedio de 70 kilómetros.

- Cuál es la motivación?
Lo hago por superación personal, pero a la vez lo hago para darme a conocer mas, y así se me facilite el patrocinio de una silla atlética, ni la gobernación del Valle, ni la alcaldía de Palmira, han querido patrocinarme la silla atlética, quiero llevar mi profesión al mas alto rendimiento, sueño con ser selección Colombia de atletismo.

- Alguien lo esta acompañando en este propósito? esta siendo patrocinado?
Me acompaña un amigo de Buga. He recibido el patrocinio de algunas pequeñas empresas, pero la mayor parte del patrocinio es a través de rifas.

- Qué ha sido lo mas dificil hasta ahora?
Lo mas difícil ha sido la fatiga muscular, los ascensos ya se me dificultan, ya llevo casi 500 kilómetros, por eso la fatiga. Si Dios lo permite, solo me faltan de dos a tres etapas, la verdad es que ya siento el cansancio.

- Cómo es un dia normal en esta travesia, a que hora sale, etc?
Me levanto a las 5.30 am, me organizo, tomo tinto, fruta, luego a eso de las 6:30 inicio etapa. Una hora más tarde desayuno, y a lo largo del camino, me hidrato muy bien, a la vez descanso, en promedio 70 kilómetros diarios.

- Alguna anécdota durante el recorrido?
Todo ha sido espectacular, las personas en el camino te apoyan mucho, los pitos de los carros, le dan a uno hidratación, mucha nobleza en el corazón de muchas personas.

- Un mensaje para las personas que quieran acompañarlo, unirse a la causa.
Cuando se es perseverante, se logran grandes cosas, por eso, sigo insistiendo en buscar un patrocinador para mi carrera deportiva.


Toda nuestra buena energia a Felipe en lo que resta de su travesía!

Quienes quieran apoyar y seguir a Felipe Duque en su travesia lo pueden hacer a través de su cuenta de Facebook en https://www.facebook.com/Felipe-Duque-1075825025783049/

felipe duque en silla de ruedas por colombia 700 kmEn medio de las etapas de 70 kilómetros diarias. Foto Facebook.

felipe duque en silla de ruedas por colombia 700 kmCompletando una de las etapas. Foto Facebook.

felipe duque en silla de ruedas por colombia 700 kmCon su compañero de travesia. Foto Facebook.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.
Ir arriba