El encendido de la Llama Olímpica es un momento simbólico que forma parte de la tradición de los Juegos Olímpicos desde 1936. La llama no sólo representa los valores positivos que las personas han asociado al simbolismo del fuego, como la paz y la amistad, sino que también sirve como enlace entre los Juegos antiguos y modernos.

llama olimpica paris 2024

La Llama Olímpica que arderá durante los Juegos Olímpicos de París 2024 será prendida durante una ceremonia que tendrá lugar este martes, 16 de abril, en un ritual que se remonta a las tradiciones de la Grecia Antigua.
La idea de la llama olímpica proviene de las ceremonias de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, que se celebraban en Olimpia, Grecia, y ese será el lugar donde tenga lugar la ceremonia del encendido de la llama de París 2024.

El fuego era un elemento sagrado para los antiguos griegos, que mantenían fuegos perpetuos frente a los principales templos. Durante los Juegos Olímpicos de la Antigüedad, una llama ardía de manera permanente en el altar del santuario de la diosa Hestia, y se encendían otros fuegos en los templos de Zeus y Hera.

En la actualidad, una actriz haciendo el papel de suma sacerdotisa prende la llama olímpica frente a las ruinas del templo de Hera. Para ello, usa lo que los antiguos griegos llamaban una Skaphia, un artefacto que concentraba los rayos de sol para así encender su antorcha.

Luego de esta ceremonia, la llama olímpica se sitúa en una urna y Hestiada (la sacerdotisa guardiana del fuego) se encarga de llevarla al antiguo estadio, donde la suma sacerdotisa la entregará al primer portador de la antorcha junto a una rama de olivo –un símbolo universal de la paz.

Después, el portador de la antorcha lleva la llama al Bosque de Coubertin en la sede de la Academia Olímpica Internacional, donde se usa para prender el altar donde se conserva el corazón de Pierre de Coubertin, fundador del movimiento olímpico moderno.

Posteriormente, entrega la antorcha al segundo portador, que representa al país anfitrión de los Juegos Olímpicos: Francia.

La llama olímpica recorrerá Grecia durante un viaje de 11 días, en el que más de 550 relevistas portarán la antorcha.

La llama olímpica llegará a Atenas antes de la ceremonia de entrega al Comité Organizador de París 2024 en el Estadio Panatenaico el viernes, 26 de abril.

Después de la ceremonia, la llama olímpica pasará la noche en la Embajada Francesa en Atenas antes de embarcarse en el Belem (un famoso barco de tres mástiles que fue botado por primera vez en 1896) el día siguiente y partir hacia Marsella, Francia, donde llegará el 8 de mayo.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.
Ir arriba