Yosiri Urrutia, salto triple y bronce en Toronto 2015.

yosiri urrutia

La carrera deportiva de Yosiri Urrutia, en el salto triple, ha caminado a la sombra de la mejor del mundo, su paisana Caterine Ibargüen, a quien no ha logrado vencer en los numerosos enfrentamientos que han sostenido en los últimos años.

El pasado miércoles, 21 de julio, Yosiri fue protagonista de su propia historia, al ganar la medalla de bronce en esta prueba, y testigo de excepción del majestuoso espectáculo brindado por Ibargüen, en el estadio de la Universidad de York, en donde, sin ninguna dificultad ganó el oro, con una marca superior a los 15 metros.

Al final, Yosiri se deleitó con el espectáculo y compartió podio con quien es considerada una de las estrellas de los Panamericanos y candidata a serlo también
de los próximos Juegos Olímpicos Rio 2016.

-¿Cómo vivió usted esa tarde extraordinaria de Colombia en el salto triple, especialmente por el espectáculo brindado por Caterine Ibargüen?
“Fue una tarde extraordinaria, inclusive para quienes perdimos con Caterine, porque su calidad no tiene discusión y merece nuestra admiración. Me siento muy feliz y emocionada, porque, además, pude montarme a ese podio con mi compañera, para complementar las muchas alegrías que vivió Colombia. Estoy feliz y emocionada. Fue un día memorable”.

-¿Una medalla era su objetivo, como efectivamente la consiguió?
“Más que la medalla, mi objetivo era la marca para poder asistir a los próximos Juegos Olímpicos, y la logré, gracias a Dios. El haber coronado esa meta me da un poco más de respiro, porque es un paso importante en mi carrera”.

-¿Cómo se sintió estar al lado de un fenómeno como Caterine, además compatriota, con esa expectativa generada alrededor de su medalla de oro y de su marca, y con el enorme carisma que pareció iluminar el estadio?
“Feliz, emocionada y orgullosa y con muchos deseos también de seguir aprendiéndole para mejorar cada día más. Como colega de ella me sentí honrada y
como colombiana, aún mucho más”.

-¿Es Caterine un referente para su futuro como deportista y como persona?
“Claro, porque como persona es excelente, extrovertida, feliz y muy carismática. Como deportista es una guerrera, una mujer ejemplo de luchadora. Pero podemos combinar las dos facetas, porque además de vencer en el deporte, lo ha hecho en la vida. Es un modelo digno de ser imitado”.

-Específicamente, en lo deportivo ¿qué ha recibido de ella, qué ha aprendido de ella?
“A ella le he aprendido de todo: disciplina, perseverancia, coraje, voluntad de sacrificio, compromiso, dedicación, amor por la vida y por el triunfo, es decir, todo lo que se requiere para ser un gran atleta. También a luchar hasta el final, a no rendirse jamás”.

-¿Cuando ella se retire aspira a asumir ese trono vacante?
“Claro que sí, con la misma entereza como ella lo ha defendido”.

-¿Qué viene para Yosiri en el inmediato futuro?
“Vine el campeonato mundial y las ligas Diamante y, claro, los Juegos Olímpicos Río 2016. En todas estas pruebas espero estar en los primeros lugares, pero,
especialmente, seguir mejorando la marca. Claro que sí”.

-¿Cuál es su sueño en los Olímpicos?
“Estar en el podio”

 

Equipo de Prensa Comité Olímpico Colombiano

últimos artículos

Carrera atlética de Yarumal conmemora el combate de Chorros Blancos

La carrera atlética entre los municipios de Campamento y Yarumal a cumplirse…

González logró tercera victoria en los 21k de Maratón CAF Caracas

Mauricio González, integrante del Equipo Porvenir, logró el primer lugar de los…

Jacob Kiplimo establece un nuevo récord en media maratón y finaliza en menos de 57 minutos

El récord fue superado en la media maratón de Barcelona este 16 de Febrero.

Carrera Árboles para mi País Siembra con cada paso

El próximo domingo 30 de marzo se viviré la cuarta edición de Árboles para mi…

Más de 10.000 participantes tendrá la carrera nocturna Enel X Night Race 10K

La Carrera Enel X Night Race 10K supera su primera década y se ratifica como la…

Prepárate

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.
Ir arriba