Juan Carlos Cardona ocupa la segunda posición en la prueba masculina.

maraton de panama 2011
Iglandini Gonzalez, la campeona en Panamá. Foto prensa

juan carlos cardona maraton de panama
Juan Carlos Cardona ocupó el segundo lugar en la prueba.

 

iglandini gonzalez y juan carlos cardonaJolie Hernandez (Hija de Iglandini), Iglandini Gonzalez (Centro)
y Juan Carlos Cardona en la Media Maratón de Panamá en mayo de 2011. 
Los colombianos siguen triunfando en el hermano país. 

El atleta cubano Richard Pérez ganó hoy la XXXV maratón de Ciudad de Panamá con tiempo de 2 horas 25 minutos y 50 segundos, mientras que la colombiana Ingladini González obtuvo el primer lugar en femenino con 3:14.21.

Pérez fue seguido por el colombiano Juan Carlos Cardona, con un tiempo de 2:29.11. Tercero se clasificó el ecuatoriano Edgar Milton, con 2:49.20, y cuarto el panameño Agustín Alcázar, que cronometró 2:51.48.

No obstante, Pérez no pudo establecer una nueva marca, lo que le daría un premio adicional de 10.000 dólares, por lo que el récord de 2:16.24 lo mantiene el etíope Alene Reta, ganador en 2010 y que no compitió este año."Me sentí convencido de que ganaría la carrera en el kilómetro 30 pues estaba fuerte y había tomado una distancia considerable. El otro año me gustaría volver para tratar de romper el récord", manifestó el isleño, de 25 años y natural de Camagüey.

En la categoría femenina, la colombiana Ingladini González se hizo con el primer lugar con un tiempo de 3:14.21 y ganó su quinto maratón en Panamá. "Gracias a la buena ventaja que saqué me pude reponer de una despiste de la ruta. Me siento muy bien de correr en esta ciudad", declaró la atleta.

En segundo lugar llegó la joven panameña de 23 años Iris Camarena, que tomó ese lugar al faltar diez kilómetros y superó a experimentadas competidoras. "Es mi primera maratón. Me ha gustado la distancia, mi preparación me hizo llegar muy bien y cronometrar 3:29.39, un tiempo que puedo superar. Desde hoy comienzo a entrenar para correr el próximo maratón de 2012", afirmó Camarena.

En la prueba participaron unos mil corredores de Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, España, Etiopía, Francia, Guatemala, Honduras, Japón, Kenia, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela.

El recorrido de los 42.195 kilómetros se inició en el área turística capitalina del Causeway de Amador, entrada al Canal de Panamá por el océano Pacífico, a las 5 a.m. y se desplazó por avenidas a orillas del litoral hasta Costa del Este, con meta de llegada en el mismo punto de partida. La competición anual repartió premios por 60 mil dólares.

Además de la maratón, también se disputó la media maratón (21 kilómetros) y la carrera de relevos de 42 kilómetros con equipos de ocho personas.
El panameño Jorge Castelblanco ganó los 21 kilómetros con un tiempo de 1:12.12, seguido por su compatriota Saturnino Camacho, con 1:15.00 y el también istmeño Rafael Vega, con 1:18.19.

En femenino, la atleta panameña María Ferris entró primera con un tiempo de 1:30.36, al superar a su hermana, Francisca Ferris, que llegó en 1:31.34, y el tercer lugar fue para la venezolana Fernanda Simoes, con 1:35.35.

Con información de prensa 

RESULTADOS

Maratón Elite Damas
1. Iglandini Gonzalez - 3:14:21
2. Iris Camarena - 3:29:39
3. Alicia Zorrilla - 3:40:56 

Maratón Elite Varones
1. Richard Pérez - 2:25:50
2. Juan Carlos Cardona - 2:29:11
3. Edgar Milton - 2:49:20

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Conceptos básicos de entrenamiento

Les presentamos los conceptos que todo corredor debe conocer.

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…
Ir arriba