El entrenamiento para la Media Maratón (MM) lo comencé el 1ro de Abril de este año. En este deporte lo primero y lo más importante es decidir cuántos días a la semana uno puede o quiere trotar y luego cumplir eso, llueva, truene o relampaguee (acá no es que llueva mucho, así que lo que hay que desafiar es la inercia a no hacer nada, la pereza y el miedo). Hasta finales de marzo yo sólo trotaba 3 veces por semana: miércoles, viernes y domingo, pero para la MM consideré necesario agregar un día más para sumar más kilómetros semanales a mis registros. Así que cambié totalmente de rutina y comencé a correr martes, jueves, sábados y domingos. A eso le sumo un día o dos de natación en el gimnasio.


En azul están las semanas que suaves y las marcas negras son los días que no he corrido.
En azul están las semanas suaves y las marcas negras son los días que no he corrido. Estamos en la semana 13.

Ese cuadro me da la guía en millas de cuánto debo correr cada día y me ayuda a llevar el control semanal de lo que hago puesto que no puedo agregar más del 10% del total cada semana y debo correr menos (descansar) cada dos o tres semanas y otra serie de consideraciones más que tengo en cuenta.
Así las cosas, esta semana que va pasando ha sido y está planeado que sea así:
Lunes: Nadé 1000 metros a las 5:30 a.m. en el gimnasio. Voy a esa hora porque ya en la noche me da pereza y porque me inspiró mi amigo corredor que vive en Barranquilla y sale a trotar a las CUATRO DE LA MADRUGADA. Si él puede, yo también.
Martes: Troté 6.4 km (4 millas) en el parque de North Hollywood a las 5:30/6 p.m. Es un parque pequeño en dónde me encuentro con dos de mis amigos corredores, cada vuelta es una milla así que le dí cuatro vueltas al parque.
Miércoles: Hoy fue mi día de descanso.
Jueves: El plan de mañana es ir a trotar a la montaña, son 8 km (5mi) subiendo y 4 (2.5) bajando. La vez pasada subimos en 57 minutos así que lo ideal es hacer el mismo tiempo o menos.
Viernes: El plan es nadar 1200 metros también en la madrugada.
Sábado: Este es el gran día. Tengo programado correr por primera vez 19.2 km (12mi) y es la distancia más larga que voy a correr hasta el día de la MM que será cuando me estrene con los 21 km (13.1mi).
Domingo: Correré 5km (3mi) para eliminar el ácido láctico acumulado en los músculos, es decir, para que me dejen de doler las piernas por el esfuerzo del sábado.

La semana anterior estuve muy adolorida, tanto que el domingo no pude correr y me tocó dejarlo como día de descanso. Esta semana pinta mejor y me ha tocado trabajar más suave así que estoy de mucho más ánimo.

Cabe aclarar que este plan me lo inventé yo y sólo yo, después de leer y revisar aquí, allá y en todos lados, los muchos formatos disponibles en Internet y de leer gran cantidad de artículos vigentes sobre medias maratones.

Acá tiene una muestra de mi personalidad “medio” obsesiva y controladora :). Me genera un inmenso placer tener todo tan planeado y aunque este programa lo he cambiado ya muchas veces en las primeras 11 semanas, me permite sentir que todo está bajo control así sea mentira!!! :P Les contaré el sábado o domingo cómo me terminó de ir.

Esta fue mi pinta de ayer para trotar. Un colombiano se me acercó y me dijo que me había visto ya varias veces y no sabía que yo también era colombiana :)Esta fue mi pinta de ayer para trotar. Un colombiano se me acercó y
me dijo que me había visto ya varias veces y no sabía que yo también era colombiana :)


Natalia Vélez-Guerrero
http://www.navegueruns.com/

últimos artículos

Llega la Carrera Pastas La Muñeca 10K Verde edición 2023

Como parte de su compromiso de promover hábitos de vida saludables y con ello…

La villa olímpica de Santiago 2023 sigue su puesta a punto

En Santiago, capital de Chile, se construye la villa olímpica de los Juegos…

Cristhian Pacheco de Perú y Citlali Moscote de México los mejores latinoamericanos en la maratón de…

La maratón de Sevilla se ha consolidado como una de las más importantes de…

Diego Vera y María Eugenia Rodríguez conquistaron los 21 km de Cordillera Trail

El nortesantandereano Diego Vera, con tiempo de 2 horas 12 minutos y 7…

Así le fue a Colombia en el Mundial de Atletismo Cross Country

En Bathurts, Australia, el colombiano Pedro Marín se convirtió en el atleta más…

Prepárate

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una Maratón

Una Maratón es la prueba clásica de resistencia fisica y mental, en todos los…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…
Ir arriba