Llegarán desde Lima para participar en las cuatro distancias que ofrece la prueba atlética de la capital antioqueña.

ironrunnersperu

- En abril comenzaron su preparación y su motivación, además de conocer una de las ciudades más hermosas del continente, es participar en la prueba que tiene fama de ser la mejor organizada de Latinoamérica.

- Será su tercera salida internacional tras correr la Maratón de Buenos Aires en septiembre de 2015 y la Maratón de Miami en enero de este año.


- La Maratón de las Flores Medellín tiene abiertas sus inscripciones en línea en la página www.maratonmedellin.com y presenciales en Medellín, Bogotá y Cali.


- Hasta el 30 de junio el valor será de $70.000 para los 42K, 21K y 10K. Para 5K $40.000 y extranjeros USD$70.


El Iron Runners Perú, encabezado por Cristian Plasencia Noriega, prepara a sus veinte integrantes para participar el próximo 11 de septiembre en la edición 22 de la Maratón de las Flores Medellín 2016, quienes sumados a otros 80 peruanos, correrán las cuatro distancias que tiene en su recorrido la “pionera de las pruebas de calle en Colombia”.

Cristian Plasencia Noriega tiene 35 años, vive en Lima, es profesional del deporte con formación en alto rendimiento deportivo, especialista en deportes de combate, con grado de coach en entrenamiento funcional del Institute of Human Performance, capacitado para aplicar los conocimientos en el alto rendimiento deportivo, medicina complementaria y rehabilitación física.

“Practico el atletismo desde muy pequeño, gracias a la influencia de mis padres”, recuerda Cristian, quien señala que “a los siete años fui seleccionado por mi país en la disciplina de natación hasta los doce años, lo que me permitió viajar por varios países de Latinoamérica, experiencia que me enseñó a amar el deporte desde muy pequeño”. En la actualidad practica el running y participa en carreras, maratones y ultra maratones competitivamente.

Es el fundador y gerente de Iron Runners Perú, colectivo que cuenta con un equipo de maratón, ultra maratón y trail running y que ayuda a los atletas élite y recreativos a alcanzar su mejor performance físico. “Como equipo de atletismo hemos participado en la Maratón de Buenos Aires en septiembre del 2015, en la Maratón de Miami en enero de este año y la Maratón de las Flores en Medellín es nuestro tercer reto internacional”, explica.

Cristian describe que “el equipo está conformado por 20 atletas de alta competencia, quienes vienen entrenando desde abril para la Maratón de las Flores”, agrega que “estimamos que un total de 80 atletas se nos unirán a la delegación de Perú en los próximos meses para competir en las cuatro distancias que ofrece la prueba”, y asegura que “el mayor reto es la altura en la cual se encuentra Medellín, por lo cual el grueso del equipo participará en la distancia de 21k, para nosotros los entrenamientos ya son un gran reto, pues Lima está casi al nivel del mar”.

En nombre de sus compañeros afirma que “tenemos mucha alegría y expectativa por llegar a Medellín y poder participar en la Maratón de las Flores, ya que tiene fama de ser la mejor organizada de Latinoamérica, además de ver el paisaje de la ciudad, que sabemos es muy bonita”, y añade que “la expectativa es superar el reto y la grata experiencia de estar en Colombia estimamos llegar entre el 8 y 9 de septiembre para conocer la cuidad y revisar la ruta, luego de correr nos quedaremos tres días más para hacer turismo y disfrutar de todo lo que nos ofrezca la cuidad”.

INSCRIPCIONES
La Maratón de las Flores Medellín 2016 tiene abiertas las inscripciones desde diciembre y tendrá precios especiales hasta el 30 de junio. Para los 42K, 21K y 10K el valor es de $70.000, para los 5K es de $40.000, mientras que los atletas del exterior deben pagar USD$70. A partir del 1 de julio y hasta el 31 de agosto, la inscripción tendrá un valor de $75.000 para 42, 21 y 10K, y de $45.000 para los 5K.

Las inscripciones pueden hacerse en línea a través del portal oficial www.maratonmedellin.co, además de los sitios destinados para ello en Medellín, Bogotá y Cali.

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos para una carrera de 15K

Una carrera de 15k es una competencia exigente que combina la velocidad de una…
Ir arriba