Los ultramaratonistas que afrontarán el reto de la sexta edición de la Vuelta a Colombia de Atletismo 2017, deberán previo a cada etapa tener todo en orden, antes de que salga el sol, para tomar bien temprano la partida en las ocho fracciones en las que están divididos los 336 kilómetros del trazado de la vuelta, que transitará por los departamentos del Valle del Cauca, Quindio, Risaralda, Caldas y Antioquia.

ULTRAMARATONISTAS VUELTA ENERO 2016

El corregimiento de Rozo, perteneciente al municipio de Palmira, es el punto de partida de la primera etapa, que saldrá el dos de enero, a las seis de la mañana, rumbo a Buga, en un recorrido de 46K.

La meta final de la vuelta estará ubicada frente a las instalaciones de la Cuarta Brigada de Medellín, sitio al que arribarán los ultramaratonistas el nueve de enero en cumplimiento de la última etapa entre el municipio de Caldas y la capital antioqueña..

Treinta y cinco ultramaratonistas, en categoría única, están al momento inscritos. La caravana atlética la componen atletas, organizadores, acompañantes y personal de logística y juzgamiento.

Norman Cardona, director de Cormava y organizador de la Vuelta, indicó “Las personas interesadas y que estén preparadas para asumir este reto lo pueden hacer llamando a los celulares 314 861 42 29 - 319 288 28 57. La inscripción tiene un valor de 400 mil pesos y cubre seguro por alguna eventualidad, camiseta oficial, gastos de hotelería y alimentación".

Aquellos atletas de cada uno de los lugares de donde saldrá la vuelta se pueden sumar a la misma realizando la etapa del día correspondiente, para ellos la inscripción tiene un valor de diez mil pesos.

Para cumplir con el recorrido de la vuelta a Colombia de atletismo, los ultra requieren de una buena base atlética, varios de los inscritos ya cuentan con experiencia para cubrir largas distancias, además se requiere ser fuerte mentalmente, afrontar de manera tranquila los recorridos y conocer bien su cuerpo para adaptarse a las exigencias que este tipo de competencias demandan.

Recorrido Vuelta a Colombia de Atletismo 2017, ocho etapas, en total 336 kilómetros.

  1ª. Lunes 2 de enero, Rozo - Buga, 46K.

  2ª. Martes 3 de enero, Mediacanoa - Tuluá, 48K.

  3ª. Miércoles 4 de enero, La Uribe - Sevilla, 45K.

  4ª. Jueves 5 de enero, Sevilla - Armenia, 40K.

  5ª. Viernes 6 de enero, Armenia - Pereira, 47.

  6ª. Sábado 7 de enero, Salamina - Pácora, 39K.

  7ª. Domingo 8 de enero, Aguadas - La Pintada, 43 K

  8ª. Lunes9 de enero, Caldas - Medellín, 28K

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera de 5K

Las careras de 5k son el espacio ideal para los corredores principiantes, si…

Programas de Entrenamiento

Entrenamientos para carreras desde principiante a avanzado.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…
Ir arriba