Los equipos de atletismo: Industria de Carpintería y Ebanistería Ciceri “ICEC”, Gobernación de Boyacá, Porvenir, Olímpica, entre otros.

Alirio carrasco en la carrera atlética de cajica
Alirio Carrasco del equipo ICEC estará en Cajicá.

El equipo de industria de Carpintería y Ebanistería Ciceri “ICEC”, confirmo al actual campeón de la carrera de Cajica, al bogotano, Alirio Carrasco, que viene de conseguir la medalla de plata en el campeonato nacional de maratón, que se realizo en la Isla De San Andrés, segundo en la carrera atlética de la Protección en Medellín y el único atleta colombiano que ha logrado vencer a los atletas africanos, en la media maratón de Bogotá 2003; la prueba atlética contara con siete categorías y una bolsa de premios cercana a los  25 millones de pesos.

Aparecen inscritos, el atleta juvenil, Miguel Amador, de Porvenir, del registro de la liga de Bogotá, campeón de la carrera de los 10K en Cartagena; Jaidivy Zapata de Antioquia, patrocinado por el equipo Gobernación de Boyacá, vencedor de la carrera atlética navideña en Restrepo y Nora Rincón, la mejor fondista de la categoría máster A (mayores de 40 años) en la actualidad en Colombia y la bogotana, Samanta Guerrero, de la escuadra de Olímpica, serán algunas de las principales figuras que se darán cita en la carrera atlética de Cajica este miércoles 7 de diciembre, que llega a su edición numero 12.

“El certamen recreo-deportivo comenzará a las 3:00 de la tarde con la categoría, pre-infantil, quienes afrontaran 1.8 kilómetros; luego se realizaran las categorías: infantil, menores, juvenil, veteranos, recreativa (única para los residentes de Cajica), y la última prueba será la categoría mayores o elite, programada para las 7:30 de la noche, quienes deberán hacer 12 kilómetros, por las principales calles del municipio cundinamarqués, con salida y llegada en el parque principal, frente a la alcaldía”, indico, José Suaza Español, director del Instituto de deportes de Cajica.

Yolanda Fernández Piza, de la liga de Bogotá, será una de las favoritas en la rama femenina, campeona de la competencia el año pasado, vencedora de la carrera atlética nacional ciudad de Paipa 2011 y ganadora de las tres primeras ediciones de la carrera de la mujer; Ángela Figueroa, medalla de plata en los juegos panamericanos de Guadalajara 2011, en los 3.000 metros obstáculos y segunda en la carrera atlética de Paipa 2011; la cundinamarqués, Indira Español, de Chía, campeona de la carrera 10K de la Unicef enBogotá 2011, entre otras. 

Con información de prensa

 

últimos artículos

La Sube Monserrate 2025 fue una fiesta total

Más de 2.000 participantes vivieron el reto de ascender al cerro más…

La cuenta regresiva comienza: Bogotá se alista para la Sube Monserrate 2025

Este sábado 5 de abril, más de 2.000 corredores tomarán el reto de ascender a…

‘Kilómetros que salvan especies’, la causa social de la mmB 2025 junto a WWF Colombia

La media maratón de Bogotá, el evento recreo deportivo más importante del país,…

Así será la primera media maratón entre humanos y máquinas en Pekín

El próximo 13 de abril, el mundo del deporte y la tecnología vivirá un hecho…

Maratón Valle de Aburrá se corre en tres distancias

Este domingo 6 de abril, es la fecha acordada para la realización de la edición…

Prepárate

Preguntas frecuentes antes de una carrera

Una guía de preguntas y respuestas sobre como enfrentar una carrera.

Consejos para una carrera de 10K

Cada año más y más carreras de 10k se programan en diferentes partes del mundo,…

Consejos carreras de ascenso vertical

Aquí algunos consejos para carreras de ascenso vertical en edificios.

Carreras de Trail Running

En los últimos años en Colombia se han venido desarrollando algunas carreras…

Consejos para una carrera nocturna

Consejos para una carrera nocturna.

Consejos para una media maratón

Una Media Maratón es catalogada como una prueba de fondo donde el entrenamiento…
Ir arriba